-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Venezuela ofreció ‘cambiar’ estadounidenses presos por liberación de Alex Saab, aliado de Nicolás Maduro

Noticias México

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miami, Estados Unidos.- El gobierno venezolano ofreció discretamente el año pasado liberar a estadounidenses presos a cambio de que Washington dejara en libertad a un financista crucial del presidente Nicolás Maduro, según fuentes al tanto de la propuesta e intercambios de mensajes a los que tuvo acceso The Associated Press.

La oferta fue discutida en una reunión en Ciudad de México en septiembre de 2020 por un colaborador de Maduro y Richard Grenell, un estrecho aliado del entonces presidente Donald Trump, dijo uno de los organizadores del encuentro.

El gobierno de Trump rechazó la oferta, que ha adquirido nueva pertinencia tras la extradición a Miami días atrás del empresario Alex Saab, que según los fiscales estadounidenses era el canal principal de corrupción en el círculo íntimo de Maduro. En represalia, Venezuela volvió a encarcelar a seis directivos de Citgo, con sede en Houston, una subsidiaria de la petrolera estatal venezolana, PDVSA, que se encontraban bajo arresto domiciliario.

Hace poco más de un año, el gobierno de Maduro parecía dispuesto a liberar a los seis ejecutivos de Citgo junto con dos ex boinas verdes vinculados con un intento fallido de incursión a través de la frontera, a cambio de Saab, según el exlegislador de Miami David Rivera, quien dijo que ayudó a organizar el encuentro.

Grenell no quiso revelar qué se trató en el encuentro de septiembre de 2020, pero negó rotundamente que tuviera que ver con negociaciones sobre rehenes.

“Jamás discutí un intercambio. No era algo que nos interesara ni materia de negociación, jamás”, dijo en un comunicado breve. “El propósito de la reunión era claro para todos los participantes en la negociación”.

Foto: RCN Radio

Sin embargo, el interés de Venezuela de negociar la libertad de Saab fue corroborado por otra persona con conocimiento de la propuesta que habló sobre el intento diplomático discreto bajo la condición de anonimato. La AP también tuvo acceso a los mensajes de texto que siguieron a una reunión de algunos de los organizadores —pero no Grenell ni Erik Prince— en los que se discuten los pasos siguientes para lograr un acuerdo por la libertad de los presos estadounidenses.

Prince, que se reunió con Grenell en Ciudad de México, es el fundador de la polémica empresa de seguridad Blackwater y hermano de Betsy DeVos, la secretaria de Educación de Trump.

El relato de Rivera genera nuevas preguntas sobre la naturaleza y el alcance de la diplomacia secreta. Probablemente generará nuevas presiones sobre el gobierno de Joe Biden, criticado por no hacer lo suficiente para lograr la libertad de estadounidenses detenidos en el exterior, para que busque un acuerdo con Maduro sobre intercambio de prisioneros, algo a lo que se resiste.

Según Rivera, el que lo invitó a sumarse a las gestiones fue Raúl Gorrín, un empresario venezolano que intentaba superar las diferencias entre Estados Unidos y Maduro cuando lo acusaron del intento de sobornar a altos funcionarios del régimen, Rivera, un republicano que duró un periodo en el Congreso, dijo que participó como traductor en conferencias telefónicas a través del servicio de mensajería Wickr, antes de la reunión en la que Gorrín dijo a Prince que Maduro estaba dispuesto a intercambiar a los estadounidenses por Saab.

“Gorrín en español y yo en inglés le dejamos perfecta y reiteradamente en claro a Prince que el objetivo de la reunión era discutir la libertad de los estadounidenses a cambio de Saab”, dijo Rivera.

Saab había sido arrestado meses antes en Cabo Verde cuando iba hacia Irán y peleaba con uñas y dientes contra la extradición a Estados Unidos. Tuvo la colaboración del gobierno de Maduro, que considera al discreto empresario nacido en Colombia un enviado diplomático y poseedor de secretos de Estado que, de salir a la luz, comprometerían la seguridad nacional de Venezuela.

Foto: AlbertoNews

Según Rivera, después de varias llamadas Prince organizó el encuentro de él y Grenell en México con Jorge Rodríguez, un colaborador principal de Maduro y ahora presidente del congreso progobierno. En 2019, Prince viajó a Caracas para reunirse con la hermana de Rodríguez, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, consolidando su papel como uno de los escasos interlocutores estadounidense del gobierno aislado de Maduro.

Rivera dijo que él también debía asistir a la reunión, pero lo demoró una conexión en Houston. Cuando arribó a la capital mexicana, la reunión en el hotel Westin ya había fracasado ante la insistencia de Grenell de que cualquier intercambio de prisioneros incluyera un plan de salida para Maduro, señaló Rivera.

En una llamada posterior, Prince dijo a Gorrín que “para el gobierno de Trump, los 6 de Citgo no tenían valor suficiente para ser canjeados por Saab”, detalló Rivera.

No está claro si el gobierno de Trump consideró la oferta de Maduro. El viaje a Ciudad de México sorprendió a algunos funcionarios sénior del gobierno de Trump, que se enteraron a través de la prensa y temían que atentara contra los intentos de socavar a Maduro mediante las sanciones y las investigaciones sobre corrupción.

A diferencia de otros canjes de prisioneros con gobiernos hostiles, desde Cuba hasta Irán, Saab aún no ha sido juzgado por sus presuntos delitos. Además, su arresto fue el resultado de años de esfuerzos de la policía estadounidense, alentados por sectores belicistas de la política exterior y exiliados venezolanos influyentes en Florida para quienes Saab —el arquitecto de los esfuerzos para evadir las sanciones estadounidenses— era un trofeo demasiado valioso para entregarlo antes de que lo condenara la justicia estadounidense.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...

Construirán bachillerato tecnológico en Hermosillo y 4 telebachilleratos en comunidades de Sonora con programa de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora; 28 de octubre de 2025.- Sonora formará parte del programa de Bachillerato Nacional “La Escuela Cerca de...

Senado reafirma compromiso con el bienestar y la paz en conmemoración de 80 años de la ONU, afirma Lorenia Valles

En el marco del 80 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Senado...
-Anuncio-