-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Reconocen ambientalistas españoles jornadas de recolección de colillas que inició Pamela Ibarra en Hermosillo, comparten experiencias para seguir acciones

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – Pamela Ibarra Dávila es activista a favor del cuidado del medio ambiente. Tiene casi tres años recolectando colillas de cigarros para evitar contaminar la tierra y fue esta actividad la que llamó la atención de un grupo de ambientalistas de España, quienes la invitaron a informar sobre la labor que desempeña en Hermosillo.

La representante de Cultura Verde suele compartir en sus redes sociales las jornadas de limpieza que realiza en varios puntos de la capital sonorense, por ello, a través de Twitter, fue contactada por activistas ambientales para hablar acerca de “Tabaco y colillas: un problema de salud y ecología también”.

Esta conferencia se realizó de forma virtual el miércoles 27 de octubre -a las 19:00 horas de España y 10:00 horas Hermosillo- y en ella participaron las ambientalistas Patricia Agüera Pamies con el tema “No colillas Barcelona” y la comunicadora ambiental, Alexandra Farbiaz Más.

“El objetivo de esta charla básicamente es ver la problemática que traemos nosotros en cuanto a las colillas de cigarro y qué tanto ha influido el gobierno en apoyarnos, o cómo hemos incidido, si se ha reglamentado, o si se ha puesto en la ley, además quieren saber cómo llegué hasta dónde llegué, qué actuaciones hago normalmente y cuáles son los impactos que he estado viendo en cuanto a la sociedad, o sea, qué piensa la sociedad cuando estoy recolectando las colillas, básicamente ese es el objetivo”, explicó Ibarra Dávila.

Pamela Ibarra Dávila explicó que en la charla se abordó de manera completa el tema del impacto ambiental de las colillas, además, se habló sobre motivar a fumadores a dejar el cigarro.

“Algo muy padre, de poder ver en cuanto a conocimientos que traen ellos, porque ellos básicamente van en contra de las personas que fuman, tratan de motivarlos para que dejen el cigarro y nosotros traemos otro giro, nuestro giro es más que nada las colillas, el impacto ambiental y ahí se va a hacer algo muy transversal, muy padre, porque van a estar expertas en eso, en la salud y también comunicadoras ambientales de España, entonces yo creo que va a estar muy nutrido y aparte voy a aprender también de ellas porque Ceddet es una organización sin ánimos de lucro que reúne a expertos de la lucha contra el tabaco, entonces va a estar muy padre”, abundó la ambientalista.

La activista añadió que en la plática también se explicó sobre la forma en cómo pretende transmitir a los fumadores que sean responsables con el medio ambiente, al depositar las colillas en recipientes.

“Otra de las preguntas que me dijeron que querían que tomáramos en cuenta en esta charla, es cómo intento yo luchar contra el tabaco, entre las tres personas vamos a tratar de llegar a un acuerdo a ver qué hacemos, la asociación civil de nosotros no trae una lucha en sí contra el tabaco, sino contra el impacto que trae la colilla y tratar de decirle a los fumadores que sean fumadores responsables”, detalló Ibarra Dávila.

Pamela Ibarra Dávila celebró que cada vez hay más ciudadanas y ciudadanos apoyando causas medioambientales, como la recolección de colillas de cigarro.

“La importancia es tratar de cuidar nuestro medio ambiente porque la colilla contamina todo a su paso, una sola colilla te contamina 50 litros de agua y si esa la arrojas en el mar, llega a contaminar de 8 a 12 litros de agua de mar, además hay estudios que señalan que afectan el crecimiento de los árboles o áreas verdes, todo eso afecta y aparte alrededor de 250 sustancias que tiene el filtro, 50 de ellas son cancerígenas”, explicó la representante de Cultura Verde.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-