-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Afectaría la economía sonorense aplazar hasta junio del 2022 paros técnicos en maquilas del sector automotriz: economista

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- De alargarse hasta junio del 2022 los paros técnicos en maquilas del sector automotriz ubicadas en la frontera norte de México, estos afectarían la economía de Sonora, opinó Alejandro Romero.

El economista explicó que estos paros técnicos perjudicarían en limitar exportaciones de productos con componentes electrónicos y posiblemente en otorgar menos horas extras a las y los trabajadores de maquilas.

“Esta situación de concretarse, de alargarse esta problemática hasta mediados del próximo año, sin duda va a tener un impacto en el crecimiento económico de los estados que se basan en la industria, sobre todo en la manufactura de productos que tienen componentes electrónicos, entonces esto limitaría la producción de las fábricas que tenemos aquí a nivel estatal.

Por lo tanto, limitaría las exportaciones y como consecuencia seguramente limitaría las horas de trabajo, las horas en las que estaría el personal ocupado y esto tendría seguramente consecuencias en los casos más positivos, a lo mejor en menos horas extras para los trabajadores, a lo mejor en paros técnicos en algunos casos y ya en el peor de los escenarios, en algunas fábricas se puede traducir inclusive en la eliminación de algún turno”, abundó el especialista en economía.

Alejandro Romero añadió: “Si estaban trabajando tres turnos, pues ahora con el menor ritmo de trabajo forzado por esta situación pues, quizá se deje de utilizar un turno”.

Según Norte Digital, este 2021 la industria automotriz y eléctrica se afectaron por el desabasto de semiconductores; esto derivó en una disminución de la producción de al menos 200 mil vehículos en el país.

La situación provocó que las empresas de esos sectores en la frontera norte buscaran esquemas de paros técnicos o convenios con sus empleados, para no recurrir a finiquitos y mantener algún nivel de producción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...
-Anuncio-