-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Comparte Onappafa requisitos y costos para regularizar ‘autos chocolate’ en México

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Raúl Durán

México.- Tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador, la regularización de los “autos chocolate” será una realidad en todos los estados de México, lo que beneficiará a más de 15 millones de vehículos a nivel nacional.

La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar (Onappafa) dio a conocer cuáles serán los requisitos y costos para regularizar los “autos chocolate”.

El trámite para regularizar un auto chocolate tendrá un costo de 2 mil 500 pesos, pero el gasto será mayor considerando que también se necesita el pago de placas, que dependerá de las tarifas de cada estado fronterizo.

Aunque el gobierno de AMLO prometió que todos los vehículos podrán regularizarse, se considera que los principales beneficiados serán los modelos 2016 y anteriores. En caso de que se trate de un modelo más reciente, será posible ampararse acudiendo a la Onappafa, señaló su fundador y dirigente, José Guadalupe Barrios.

En cuanto a los documentos para realizar el trámite de regularización de autos chocolate, estos son los requisitos que deben ser incluidos en el expediente:

-Título de propiedad (dos copias)

-Credencial de elector (dos copias)

-Licencia de manejo actualizada (dos copias)

-Póliza de seguro y daños a terceros (dos copias) 

-La Shipper Export Declaration

Cabe recordar que la Shiper Export Declaration debe ser emitida por Estados Unidos, pero la Onappafa se encargará de tramitarla directamente por paquetes, facilitando el proceso para los propietarios de autos chocolate.

Aunque en un principio AMLO anunció que sólo los estados fronterizos podrían regularizar los autos chocolate, el Onappafa ha aclarado que este beneficio se aplicará para todo el país, y se llevará a cabo antes de que concluya este año.

El pasado 18 de octubre fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto presidencial mediante el cual se autoriza la regularización de los autos de procedencia extranjera en México.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-