-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Pandemia provocó que 54 millones de mujeres en el mundo perdieran su empleo

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia le quitó el trabajo a más de 54 millones de mujeres en el mundo durante 2020, y afectó especialmente a los sectores manufacturero y de servicios, de acuerdo con información de la Organización Internacional del Trabajo.

Al respecto, la antropóloga social Liliana Ibeth Castañeda Rentería, de la Universidad de Guadalajara, destacó al participar en el conversatorio “covod-19, teletrabajo y cuidados: experiencias y desafíos para la autonomía femenina” que la emergencia sanitaria también obligó a trasladar la educación, y trabajo, la vida pública, al espacio privado.

De hecho, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante el confinamiento, en México seis de cada 10 mujeres han sido las encargadas de las labores domésticas y de cuidado, mientras que en los hombres la proporción es cuatro de cada 10.

Además, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, 74 por ciento de ellas asumieron el apoyo sobre la educación a distancia de sus hijos, en comparación de 4.8 por ciento de los varones. Las mujeres se mantuvieron al tanto en los grupos de WhatsApp de la escuela.

“Nadie se preguntó si las mujeres necesitaban algún tipo de ayuda que les permitiera llevar su salud mental, física, económica e incluso su autonomía”.

La académica resaltó que el “quédate en casa” provocó que mujeres e hijos tuvieran que permanecer encerrados con sus violentadores, solas y sin redes de apoyo.

La investigadora apremió a crear condiciones laborales decentes; más allá del género, se trata de un tema de derechos humanos en donde las actividades de todos sean reconocidas, apuntó.

En el evento, se destacó que quienes pudieron continuar con sus empleos tuvieron que adaptarse al teletrabajo, que a pesar de las condiciones precarias, se volvió un privilegio.

Para Isalia Nava Bolaños, moderadora del conversatorio e investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, “un grupo importante perdió el empleo, otro grupo a lo mejor tuvo que cambiar hacia empleos más precarios y aquí, desafortunadamente, las mujeres siempre están en peores situaciones”.

La población mundial se vio afectada por la incertidumbre y el miedo que generó la COVID-19; de acuerdo con información del Banco Interamericano de Desarrollo de 2020, la salud mental y emocional de ellas se observó más quebrantada por agotamiento crónico, ansiedad, depresión y soledad.

Sandra Lorenzano, de la Dirección de Cultura y Comunicación para la Igualdad-CIGU de la UNAM, subrayó que la pandemia también está causando un retroceso en los derechos de las mujeres y en los espacios donde se desenvuelven. Por ello, es vital debatir y analizar cómo repercutirá a mediano y largo plazos, manifestó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-