-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Detienen a Dairo “Otoniel” Antonio Úsuga, el narcotraficante más buscado de Colombia y jefe del Clan del Golfo

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

En una operación conjunta del Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía, denominada “Osiris”, las autoridades colombianas capturaron a Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, considerado como el narcotraficante más buscado de Colombia y jefe máximo del llamado Clan del Golfo.

La captura ocurrió en Necoclí, en la región de Antioquía, cerca de la frontera con Panamá.

El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó la detención de Úsuga y la calificó como “el golpe más duro que se le ha propinado al narcotráfico en este siglo en nuestro país”.

“Este golpe es solamente comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90”, agregó.

Quién es Mario Montoya, el general colombiano imputado por 104 homicidios de “falsos positivos” (y protagonista clave de la guerra en Colombia)

“Alias Otoniel era el narcotraficante más temido en todo el mundo, asesino de policías, soldados, líderes sociales, reclutador de menores”, dijo también Duque.

“Se conoce también por esa demencia que lo llevó a abusar de manera recurrente de niños, niñas y adolescentes. No solamente estaba en el cartel de los más buscados por narcotráfico, sino también por abuso de menores”, detalló el presidente.

“Con este golpe se marca el final del Clan del Golfo”, aseguró.

Según la prensa colombiana, contra Úsuga hay una circular roja emitida por Interpol por homicidio múltiple, secuestro múltiple y concierto para delinquir, entre otros delitos. Además, es objeto de más de 120 procesos judiciales abiertos por todo tipo de delitos.

De acuerdo con las autoridades, el Clan del Golfo envía toneladas de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Diego Molano, ministro de Defensa de Colombia, dijo este sábado que “en los últimos años, el Clan del Golfo se había convertido en la mayor amenaza” debido a que “el mayor número de toneladas de coca que sacaba Colombia hacia mercados de EE.UU. y Europa era manejado y articulado” por esta organización criminal.

“Al mismo tiempo, se había convertido en un articulador del negocio de microtráfico que invadía ciudades y regiones (…) y que había sido responsable de disputas entre varios grupos que había generado homicidios colectivos recientes”, añadió Molano.

Considerado como un gran cartel, el Clan del Golfo era conocido inicialmente como los Urabeños, por la región del Urabá donde opera, aunque sus tentáculos se extienden a gran parte del país y más allá (miembros del grupo han sido capturados en Brasil, Argentina, Perú, España y Honduras).

En su núcleo ha estado un clan familiar, los Úsuga, al que no solamente han pertenecido Otoniel y Giovanni sino también varios primos y otros familiares cercanos.

Otoniel tomó el mando del Clan luego de que la policía asesinara a su hermano Juan de Dios en 2012.

Desde 2015, ha habido numerosas operaciones para intentar capturar a “Otoniel”. Todas habían fracasado. Hasta ahora.

Los fuertes vínculos familiares, así como su firme implantación en una zona de Colombia que conocen bien son algunas de las razones por la cuales a las autoridades les había costado tanto capturar a Otoniel.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...
-Anuncio-