-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

La manera más efectiva de cambiar la mala percepción de las mineras es contar historias de éxito: comunicadores en clausura de la 34 Convención Internacional de Minería

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Acapulco, Guerrero.- La XXXIV Convención Internacional de Minería, Acapulco 2021, finalizó este viernes 22 de octubre, con la realización de varias conferencias relacionadas a la importancia de la actividad minera en México.

En el evento, realizado del 18 de octubre al día 22 del mismo en el Hotel Mundo Imperial, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm) y la Cámara Minera de México (Camimex), destacó la conferencia magistral “Generalidades del litio en México”, impartida por la directora del Servicio Geológico Nacional, Flor de María Harp, quien declaró que hasta la fecha no se ha producido ni un gramo de litio en el país.

Harp resaltó que ni siquiera la empresa Bacanora Lithium -que tiene 11 años de trabajos de exploración en Sonora- ha obtenido litio.

Flor de María Harp puntualizó que desde hace dos meses, el SGM inició trabajos para explorar si en México existe ese mineral, para lo cual se destinaron 55.2 millones de pesos. La intención es corroborar si en suelos de Oaxaca, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Puebla, existe el metal en arcilla.

“Es apenas un proyecto en el que estamos trabajando y todavía no tenemos nada en concreto, pues apenas tenemos dos meses de trabajo”, aclaró la funcionaria federal.

Además, una de las pláticas que atrajo la atención fue “Diálogo la minería y su impacto en el mundo de la comunicación”, en la cual participaron los comunicadores Yuriria Sierra (Grupo Imagen), Genaro Lozano (Televisa), Enrique Quintana (El Financiero) y Carolina Rocha (TV azteca).

Las y los comunicadores coincidieron que la minería debería abrirse más a la comunicación, para dar a conocer lo que sucede en el sector.

De igual manera, concordaron que la manera más efectiva de cambiar la percepción negativa de la industria minera, es a través de contar historias de éxito sobre los beneficios que genera este sector a las personas, la comunidad y el país. 

Asimismo, en la Convención, el titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía, Efraín Alva Niño, expuso la conferencia de alto impacto “Perspectivas Sociopolíticas en Minería para México”.

El subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tonatiuh Herrera, reiteró el interés de mantener un diálogo con los diversos actores que participan en la minería como comunidades indígenas, rurales, urbanas, académicos, organizaciones no gubernamentales y población urbana, para actuar bajo objetivos de una minería responsable.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-