-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Ya no se cobraría IVA en productos de higiene menstrual, lo aprueban diputados y pasa al Senado

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– La Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que los productos de higiene menstrual ingresan a la lista de los bienes que tendrán tasa cero de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) había exhortado al Senado de la República a avalar la reforma sobre quitar el IVA a los productos de higiene menstrual.

La Comisión consideró que esta política fiscal para la equidad de género contribuye a la accesibilidad económica a los productos de higiene menstrual y además se reduce el gasto en el que incurren las mujeres para adquirirlos.

A través de un comunicado, argumentó que el hecho de que las mujeres no puedan adquirir los productos de higiene menstrual puede ser una barrera para la participación en actividades escolares, deportivas y comunitarias.

Asimismo, el gasto en estos insumos implica una disminución en la capacidad de ahorro o desvío en el destino de recursos para un consumo que podría ser para bienes y servicios.

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó durante la entrega del Paquete Económico 2022, en el que viene la reforma para quitar el IVA a los productos de higiene menstrual, que, según datos de la UNICEF, al menos el 43% de las estudiantes en México dejan de asistir a la escuela, ya que no tienen dinero para adquirir los productos de higiene menstrual.

Esto último se traduce en deserción escolar y problemas de salud, sobre todo en menores de edad.

De ser aprobada por el Senado, la reforma implicaría que el impuesto a los productos menstruales ya no aplicaría en el 2022. El dictamen propone que se reforme la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en la que se modificaría el valor impositivo a los productos de uso menstrual.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...
-Anuncio-