-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

La sonorense Norma Morales se convirtió en la primera mexicana en cruzar la meta del maratón de Boston

Noticias México

Hallan restos humanos abandonados en carretera de Veracruz

La Fiscalía de Veracruz confirmó que restos humanos fueron abandonados en una carretera ubicada al norte de la entidad...

Hombre asesina a su pareja y después se quita la vida en Oaxaca

Un hombre asesinó a su pareja y posteriormente se quitó la vida en el interior de una vivienda ubicada...

Hasta 23 detenidos de origen mexicano deja redada migratoria en planta Hyundai en Georgia, confirma Consulado en Atlanta

El Consulado de México en Atlanta confirmó la detención de 23 mexicanos tras la redada migratoria llevada a cabo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El pasado lunes 11 de octubre la sonorense Norma Morales Valenzuela pasó a la historia en la edición número 125 del maratón de Boston al ser la primera mujer mexicana en cruzar la meta, con un tiempo de 2 horas con 55 minutos.

La corredora de 33 años de edad regresó a Hermosillo y tomando un merecido descanso -sentada en el sillón de la sala de su casa- platicó con Proyecto Puente  sobre su hazaña. 

Primero que nada dijo estar muy contenta, no sólo por lograr finalizar el  recorrido de 42 kilómetros, sino por romper su propio récord el cual  alcanzó en 2019 cuando acabó el maratón de Nueva York con un tiempo de 2 horas 59  minutos.  

“Boston es el maratón más emblemático a nivel mundial y cuando crucé la meta y me  doy cuenta que había logrado hacer menos de tres horas vi que mejoré mi tiempo, más  adelante me entero que fui la primera mexicana en llegar a la meta, entonces mi  motivación está al cien por ciento”, dijo “Normita”. 

Boston fue el sexto maratón para la joven, quien comenzó a correr en 2012 de manera recreativa. “Yo corría máximo 12 kilómetros”, contó. 

“Yo desde chiquita he sido cara redonda, cachetoncita, gordita y cuando empecé a  correr los comentarios eran en torno a mi peso, que no tenía cuerpo y al principio si estaba frustrada”, comentó Norma Morales.  

Algo que le sirvió fue escuchar a su nutrióloga quien le dijo que independientemente de cuánto pesara, si comía bien y entrenaba, lo demás salía sobrando.  

Su camino hacia el maratón de Boston 

De acuerdo con Norma, fue en 2017 cuando corrió su primer maratón en Berlín y como le gustó comenzó a participar en más carreras de este tipo.  

“En Berlín logré hacer 3 horas con 11 minutos estando pasadita de peso y a partir de ahí solté esa frustración y las cosas se me fueron dando solas, he bajado ocho kilos sin estresarme”, dijo.

Posteriormente corrió el maratón de Hermosillo en 2017, en febrero de 2018 participó en Phoenix y en Chicago. En 2019 se convirtió en la mexicana más rápida en  cruzar la meta en el maratón de Nueva York y luego se inscribió a Boston. 

Sin embargo hay que destacar que para correr el maratón de Boston no basta con pagar una cuota de inscripción. Debido a que es la competencia más importante entre corredores de todo el mundo -donde aceptan cerca de 20 mil personas- para participar los interesados deben comprobar que hacen un buen tiempo. 

Esto se denomina “poder calificar a Boston” y consiste en que la persona debe de participar previamente en algún maratón oficial y conseguir cruzar la meta en  determinado tiempo que se mide según la edad del corredor. 

“Boston es una de las carreras más emblemáticas y antiguas, se podría decir que es el maratón olímpico de nosotros los corredores amateur, porque para llegar a Boston hay un sacrificio, tienes que poder clasificar, hay un esfuerzo detrás”, explicó Norma Morales. 

Norma consiguió clasificar cuando corrió el maratón de Nueva York en 2019.  Inicialmente su plan era correr en Boston en el 2020, pero por la pandemia la carrera se hizo el 11 de octubre de este año. 

Cuatro meses de entrenamiento rumbo al gran día 

Tras confirmarse que en 2021 habría maratón de Boston, Norma comenzó su cuenta regresiva lo cual para un corredor se resume en cuatro meses de entrenamiento y días en donde tiene que correr más de 20 kilómetros diarios. 

A diferencia de sus carreras anteriores, ahora Norma probó qué pasaría si combinaba el correr con ir al gimnasio. “Correr a las cinco de la mañana, ir al gimnasio a las siete o sino dividirlo entre mañana y tarde”, dijo. 

Un punto que llama la atención de la joven corredora es que, a diferencia de muchos otros atletas que cuentan con más tiempo en el día, Norma Morales tiene un trabajo de oficina con jornada de ocho horas.  

Luego de finalizar el entrenamiento -que le pedía marcar más de 70 kilómetros  semanales- Norma viajó a Boston, Massachussets donde al cruzar la meta -y  trascender como la mexicana más rápida- se dio cuenta que todo valió la pena. 

“Había días en la mañana en donde no quería madrugar, sonaba la alarma a las cuatro, pero el sacrificio tuvo su gran recompensa”, comentó la atleta. 

¿Qué aconseja para quien quiera lograrlo? 

Seguido le preguntan cuál es su recomendación para quienes están interesados en correr un maratón o comenzar a involucrar el hábito de correr en su estilo de vida. 

“Debemos de tomar la iniciativa, no todos empezamos con maratón y yo tampoco. Lo primero es darnos el tiempo, aunque sean treinta minutos diarios en un inicio”, explicó.

Norma dice que el sacrificio siempre es aprender a madrugar, especialmente para  quienes tienen trabajos de ocho horas diarias como ella. “Créanme que se van a  acostumbrar o buscar un espacio al final del día, el equilibrio lo es todo”, agregó.  

¿Qué sigue para Norma Morales? 

Para la primera mitad del 2022 a “Normita” le gustaría correr un medio maratón. Se le antoja ir a San Diego pues sabe que la ruta y el clima son agradables, pero en cuestión  de maratón le gustaría poder ir a Londres. “En febrero dan los resultados así que hay  esperanza”. 

También le parece buena idea participar en el maratón de Toronto, por lo que aún está tomando la decisión. Mientras tanto sigue corriendo, yendo al gimnasio y manteniéndose con buena condición física en tanto sea el momento de volver a cruzar la meta. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Matar miembros de cárteles es el mejor uso de fuerzas armadas de EEUU, asegura vicepresidente J.D. Vance

J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, afirmó en redes sociales que matar a miembros de los cárteles de la...

¡Otro mega socavón en la Costa de Hermosillo!: ahora a un lado de la playa en Bahía de Kino

Por: Adrián Jaquez Hermosillo, Sonora.- El paso de "Lorena" por la Costa de Hermosillo dejó severas afectaciones en Bahía de...

Brindan apoyo a población de Guaymas y Empalme con Plan Marina tras efectos de Huracán ‘Lorena’

Hermosillo, Sonora.- La Segunda Región Naval en el marco del Plan Marina brindó apoyo a la población civil de...

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

¿Qué le pasó al ‘Potrillo’? Alejandro Fernández suspende conciertos en Texas por enfermedad

Ciudad de México.- El cantante Alejandro Fernández anunció que se encuentra enfermo, por lo que tuvo que posponer algunos...
-Anuncio-