-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Diputados aprueban Ley de Ingresos 2022; pasa al Senado

Noticias México

Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y escoltas por asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Jorge Armando 'N', alias 'El Licenciado', señalado como el operador del plan para asesinar al alcalde de Uruapan, Carlos...

Sheinbaum no confirma ni descarta salida de Gertz Manero de la FGR; revela carta del Senado, pero no menciona detalles

La presidenta Claudia Sheinbaum evitó este jueves confirmar o descartar la posible renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular...

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Felipe Gazcón/El Financiero

La Cámara de Diputados aprobó a las 5:29 horas de este jueves, en lo general y en lo particular, el dictamen sobre la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022.

La ley plantea captar para el Gobierno federal 7 billones 88 mil 250.3 millones de pesos, de los que 3 billones 944 mil 520.6 millones provendrán de impuestos.

Este dictamen fue aprobado en lo particular con 267 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, según información de la Cámara baja.

Ahora la LIF 2022 será enviada al Senado de la República, donde será discutida y, en su caso, avalada.

El proyecto de decreto prevé un crecimiento del PIB de 4.1 por ciento para 2022 y un tipo de cambio de 20.3 pesos por dólar. También proyecta una plataforma de producción de petróleo de mil 826 barriles diarios y una cotización promedio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación de 55.1 dólares el barril.

Durante la discusión en la medianoche, hubo algunos intentos de legisladores por ajustar al alza la cotización del petróleo proyectada para 2022, debido al reciente repunte del precio internacional, pero fueron rechazadas por la mayoría integrada por los diputados de Morena y sus aliados del Partido Verde y el PT.

Salvador Caro, legislador de Movimiento Ciudadano, comentó en entrevista que desde su punto de vista la Ley de Ingresos sobre estima el crecimiento del PIB ya que la mayor parte de grupos financieros lo calculan alrededor de 3 por ciento. “Parece que la intención de Morena es que la merma de ingresos fiscales por un menor avance de la economía se compense por ingresos excedentes que se obtendrían de subestimar el precio del barril de petróleo”.

La diputada del PRI, Blanca Alcalá Ruiz, argumentó que el precio del barril de petróleo debió de fijarse en 65.5 dólares, según el consejo de los expertos: “Sin embargo se estimó en 55.1 dólares por barril, ayer tan solo, alcanzó un máximo de 78 dólares por barril, claramente se identifica la subestimación de las proyecciones enviadas en los criterios de la política económica”.

En la discusión de cerca de 7 horas durante la medianoche y madrugada de este jueves se rechazaron las 64 reservas.

Únicamente se aprobó una reserva de la diputada de Morena, Patricia Armendáriz, secretaria de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, que permite a los estados devolver los recursos que no gasten en este año hasta diciembre de 2022 y no al finalizar este año, como estaba previsto.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Armando Melgar Bravo, destacó que la Ley de Ingresos no incluye nuevos impuestos y que los ingresos que se prevén representan un aumento de 8.9 por ciento en términos reales en comparación a la Ley de Ingresos de 2021.

La Ley de Ingresos del próximo año autoriza al Gobierno federal en su artículo segundo un monto de endeudamiento neto interno hasta por 850 mil millones de pesos, así como un monto de endeudamiento neto externo hasta por 3 mil 800 millones de dólares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme veta a Brincos Dieras por contenido de sus shows; académica respalda medida por reproducir violencia y burla hacia mujeres

Ciudad de México.- El comediante Brincos Dieras, uno de los artistas más virales y polémicos del país, fue vetado...

Esto se sabe del empresario Raúl Rocha Cantú: Dueño de Miss Universo investigado por narcotráfico, armas y huachicol

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene abierta una investigación contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Unison se embellece con plantas nativas: estudiantes y voluntarios reforestan campus de Hermosillo junto a Caminantes del Desierto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Sonora, en colaboración con el colectivo Caminantes...

Atacan los pitufos

Pues hemos tenido un mes movido gracias a la aparición de marchas y mini marchas que han adornado el...

Faltan líderes, proyecto y votos

Nadie puede negar su inteligencia; para unos es de los mejores abogados mexicanos y de los más destacados políticos. Y claro, para...
-Anuncio-