-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Prueban con éxito trasplante de riñón de cerdo en paciente humano

Noticias México

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los científicos lograron unir temporalmente un riñón de cerdo en un cuerpo humano y observaron que comenzaba a funcionar, un pequeño avance en la búsqueda de varias décadas por utilizar algún día órganos animales en trasplantes para salvar vidas humanas.

Los cerdos se han convertido en la prioridad de investigación en el intento por atender la escasez de órganos, pero entre los obstáculos: un tipo de azúcar en las células porcinas, extraña al cuerpo humano, causa el rechazo inmediato del órgano.

El riñón para este experimento provino de un animal manipulado genéticamente para eliminar ese azúcar y evitar un ataque del sistema inmune.

Los cirujanos unieron el riñón del cerdo a un par de grandes vasos sanguíneos fuera del cuerpo de un receptor fallecido para poder observar durante dos días.

El riñón hizo lo que se supone debía hacer -filtrar los desechos y producir orina- sin provocar rechazo.

“Tuvo una función absolutamente normal”, dijo el doctor Robert Montgomery, quien encabezó el equipo quirúrgico el mes pasado en el centro médico Langone Health de la Universidad de Nueva York.

“No se tuvo este rechazo inmediato que temíamos”, destacó.

Esta investigación es “un paso importante”, declaró el doctor Andrew Adams, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota, y que no fue parte de la investigación. Tranquilizará a los pacientes, investigadores y autoridades reguladoras “de qué estamos avanzando en la dirección correcta”.

Siglos de investigación

El sueño de los trasplantes de animales a humanos -o xenotrasplantes- se remonta al siglo XVII con los fallidos intentos de utilizar sangre animal en transfusiones.

En el siglo XX, los cirujanos intentan trasplantar órganos de babuinos en humanos. El caso más famoso fue el de la Bebé Fae, quien vivió 21 días con el corazón de un primate de esa especie.

Sin ninguna eficacia a largo plazo y demasiada indignación pública, los científicos viraron de primates a cerdos, manipulando sus genes para cerrar la brecha entre especies.

Los cerdos tienen ventajas sobre los monos y simios: son criados como alimento, así que utilizarlos para aprovechar sus órganos suscita menos preocupaciones éticas.

Los cerdos tienen grandes camadas, cortos periodos de gestación y órganos comparables a los de los humanos.

Las válvulas de corazón de cerdo también se han utilizado eficazmente durante décadas en humanos.

El anticoagulante heparina se obtiene de los intestinos de cerdo.

Los injertos de piel porcina son utilizados en quemaduras y los cirujanos chinos han utilizado córneas de cerdo para restaurar la vista.

Experimento con cadáver

En el caso de la UNY, los investigadores mantuvieron el cuerpo de una mujer fallecida funcionando con un respirador artificial después de que la familia autorizó la realización del experimento.

La mujer deseaba donar sus órganos, pero no eran aptos para una donación tradicional.

La familia pensó que “había la posibilidad de que algo bueno saliera de esto”, señaló Montgomery.

Montgomery mismo recibió un trasplante hace tres años, un corazón humano de un donador con hepatitis C porque estaba dispuesto a recibir cualquier órgano.

“Fui una de esas personas tendidas en una unidad de cuidados intensivos que esperaba sin saber si un órgano llegaría a tiempo”, dijo.

Diversas compañías biotecnológicas buscan desarrollar órganos aptos de cerdo para realizar trasplantes a fin de disminuir la escasez de órganos humanos.

Más de 90 mil personas en Estados Unidos están en lista de espera para recibir un riñón. A diario 12 de ellas mueren en la espera.

Alteración genética

El avance es un triunfo para Revivicor, una subsidiaria de United Therapeutics, la compañía que manipuló el desarrollo del cerdo y sus primos, un grupo de 100 animales criados en condiciones muy controladas en una instalación en Iowa.

Estos cerdos carecen de un gen que produce alfa-gal, un azúcar que provoca un ataque inmediato al sistema inmune humano.

En diciembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) autorizó la alteración genética en los cerdos de Revivicor y los consideró aptos para consumo humano y uso médico en humanos.

Sin embargo, la FDA dijo que los desarrolladores necesitan entregar más documentación antes de que los órganos de cerdo puedan ser trasplantados en personas vivas.

Este es un paso importante para concretar la promesa de los xenotrasplantes, que salvarán miles de vidas cada año en un futuro no muy distante”, dijo la directora general de United Therapeutics, Martine Rothblatt, en un comunicado.

Los expertos aseguran que las pruebas en primates no humanos y el experimento del mes pasado en un cuerpo humano allanan el camino para los primeros trasplantes experimentales de riñón o corazón de cerdo en personas vivas en los próximos años.

Criar cerdos para que sean donadores de órganos le parece malo a algunas personas, pero podría aumentar la aceptación si se abordan las preocupaciones sobre el bienestar animal, señaló Karen Maschke, becaria de investigación en el Centro Hastings, que contribuye a desarrollar las recomendaciones de ética y políticas para las primeras pruebas clínicas con una subvención de los Institutos Nacionales de Salud.

La otra cuestión será: ¿Debemos hacer esto sólo porque podemos hacerlo?”, señaló Meschke.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Vivienda de cartón queda consumida tras incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vivienda construida con material de cartón resultó consumida por el fuego en la colonia Guayacán, al...

EEUU condena homicidio del alcalde Carlos Manzo y afirma “presiona” a México para combatir al narcotráfico

La Casa Blanca condenó “toda forma de violencia política” luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La...

Telefónica, dueña de Movistar, anuncia su salida de México

Telefónica, matriz de la marca Movistar, anunció este martes que dejará de operar en México como parte de su...

Nintendo Switch está a punto de convertirse en la consola más vendida en la historia de la compañía

Ciudad de México.- Nintendo Switch está a punto de transformarse en el sistema de videojuegos más vendido en toda...
-Anuncio-