-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Estudiantes, maestros y trabajadores cierran rectoría de la Unison; prepara Staus iniciativa para reformar la Ley 4

Noticias México

Detienen a segundo presunto implicado en asesinato del abogado David Cohen en CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a Donovan “N”, identificado como...

Ebrard confía en permanencia del T-MEC tras revisión trilateral de 2026

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a...

Sheinbaum afirma que no todas las demandas del SAT podrán cumplirse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes, maestros y trabajadores cerraron este miércoles simbólicamente la rectoría de la Universidad de Sonora (Unison) y el acceso principal al campus para demandar la reforma a la Ley 4 del instituto.

Juan Díaz Hilton, dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), declaró que, con este acto simbólico de cierre de rectoría, inicia la carrera por la democratización de la Unison.

“Los invitamos a que se sumen a que participen en todas las actividades que vamos a estar realizando para conformar esta propuesta que se estará llevando al Congreso del Estado el día 25 de noviembre, una propuesta que busca sumar a todas las voces, a todos los sectores universitarios y que se modernice nuestra universidad de acorde a la actualidad”, expresó.

Juan Díaz, enunció que por la obstaculización de este procedimiento decididamente, por parte de las diversas administraciones de la universidad es que tienen como propósito todos los universitarios, así como la sociedad sonorense, dar la gratuidad y la universalidad a la educación en el Estado.

“Estamos asqueados ya de esta burocratización obesa y costosa de nuestras instituciones públicas, de los privilegios, de las burocracias doradas, mientras que a las bases se nos margina con bajísimos topes salárieles, entre otros mecanismos de precarización sistemática de la labor docente”, pronunció.

Durante el evento de manifestación, el dirigente del Staus, demandó que no se excluya la participación de los estudiantes en la toma de decisiones, ni se excluya a la mayor parte de los aspirantes de estas actividades democráticas.

“Proponemos conjuntamente con los estudiantes, el cese de cobro cuotas y que se permita que se ponga en mejores condiciones a los estudiantes para la permanencia y la continuidad de sus estudios”, afirmó.

Díaz Hilton, enfatizó que quieren votar, elegir libre, secreta, universal y directamente a los cargos de dirección que represente realmente a sus votantes.

“Queremos tener una participación en los diversos espacios en los órganos colegiados, una representación paritaria, compuesta por todos los sectores universitarios, queremos una universidad en la que se abra el dialogo, en la que se discutan los temas en los que se propongan soluciones, es decir, queremos una universidad pública, no una empresa privada de capacitación para el trabajo”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma que no todas las demandas del SAT podrán cumplirse

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que no todas las demandas de los trabajadores del Servicio de Administración...

Detienen a un hombre tras reporte de Código Rojo por personas armadas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido durante un operativo policiaco que movilizó a diversas corporaciones la tarde de este...

Estados Unidos aplicará multa de 5 mil dólares a quien cruce de manera ilegal

La Embajada de Estados Unidos en México anunció una nueva medida que contempla la imposición de una multa de...

Mueren dos gemelas de 3 años tras caer a una alberca en Culiacán, Sinaloa

Dos gemelas de tres años de edad fallecieron tras caer al fondo de una alberca durante un convivio familiar...

De la Fuente y Marco Rubio revisan avances en cooperación bilateral sobre seguridad desde Washington

Washington D.C.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió este miércoles 15 de octubre...
-Anuncio-