-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Es ilegal que empresas exijan certificado de vacunación contra covid-19 a trabajadores, asegura López-Gatell

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró este martes que las empresas que solicitan a sus trabajadores su certificado de vacunación contra Covid-19 cometen una falta, ya que no es un requisito que pide el gobierno.

“En la legislación mexicana no existe justificación para ello, si alguien está pidiendo un certificado de vacunación contra Covid-19 como requisito para reincorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta, no es legal condicionar el acceso al trabajo”, aseguró el subsecretario durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Salud habilitó la plataforma en línea para solicitar el certificado de vacunación contra Covid-19 de las personas que ya cuentan con su esquema completo.

Explicó que la Secretaría de Salud no ha establecido como requisito que las personas tengan que presentar su certificado de vacunación para poder laborar en los centros de trabajo, y aclaró que la intención del documento es facilitar el tránsito de las y los mexicanos a otros países que requieran el certificado de vacunación contra el Covid-19.

Por lo anterior es que el funcionario hizo un llamado a la población a denunciar estos casos ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

López-Gatell, además, reconoció que hay un rezago en la descarga del certificado de vacunación, en la captura de los registros, pero ya están analizando otro mecanismo para que se acelere el proceso.

Por otra parte, el subsecretario anunció que la vacunación contra la influenza, que antes daba inicio a principios de octubre, en esta ocasión comenzará el 3 de noviembre, ya que se ha notado una reducción del virus de la influenza.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...
-Anuncio-