-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Es ilegal que empresas exijan certificado de vacunación contra covid-19 a trabajadores, asegura López-Gatell

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró este martes que las empresas que solicitan a sus trabajadores su certificado de vacunación contra Covid-19 cometen una falta, ya que no es un requisito que pide el gobierno.

“En la legislación mexicana no existe justificación para ello, si alguien está pidiendo un certificado de vacunación contra Covid-19 como requisito para reincorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta, no es legal condicionar el acceso al trabajo”, aseguró el subsecretario durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Salud habilitó la plataforma en línea para solicitar el certificado de vacunación contra Covid-19 de las personas que ya cuentan con su esquema completo.

Explicó que la Secretaría de Salud no ha establecido como requisito que las personas tengan que presentar su certificado de vacunación para poder laborar en los centros de trabajo, y aclaró que la intención del documento es facilitar el tránsito de las y los mexicanos a otros países que requieran el certificado de vacunación contra el Covid-19.

Por lo anterior es que el funcionario hizo un llamado a la población a denunciar estos casos ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

López-Gatell, además, reconoció que hay un rezago en la descarga del certificado de vacunación, en la captura de los registros, pero ya están analizando otro mecanismo para que se acelere el proceso.

Por otra parte, el subsecretario anunció que la vacunación contra la influenza, que antes daba inicio a principios de octubre, en esta ocasión comenzará el 3 de noviembre, ya que se ha notado una reducción del virus de la influenza.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-