-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

Es ilegal que empresas exijan certificado de vacunación contra covid-19 a trabajadores, asegura López-Gatell

Noticias México

Reporta Diócesis desaparición del sacerdote Ernesto Hernández en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán informó este viernes sobre la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, vista por última...

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró este martes que las empresas que solicitan a sus trabajadores su certificado de vacunación contra Covid-19 cometen una falta, ya que no es un requisito que pide el gobierno.

“En la legislación mexicana no existe justificación para ello, si alguien está pidiendo un certificado de vacunación contra Covid-19 como requisito para reincorporarse a sus labores, se está cometiendo una falta, no es legal condicionar el acceso al trabajo”, aseguró el subsecretario durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Salud habilitó la plataforma en línea para solicitar el certificado de vacunación contra Covid-19 de las personas que ya cuentan con su esquema completo.

Explicó que la Secretaría de Salud no ha establecido como requisito que las personas tengan que presentar su certificado de vacunación para poder laborar en los centros de trabajo, y aclaró que la intención del documento es facilitar el tránsito de las y los mexicanos a otros países que requieran el certificado de vacunación contra el Covid-19.

Por lo anterior es que el funcionario hizo un llamado a la población a denunciar estos casos ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

López-Gatell, además, reconoció que hay un rezago en la descarga del certificado de vacunación, en la captura de los registros, pero ya están analizando otro mecanismo para que se acelere el proceso.

Por otra parte, el subsecretario anunció que la vacunación contra la influenza, que antes daba inicio a principios de octubre, en esta ocasión comenzará el 3 de noviembre, ya que se ha notado una reducción del virus de la influenza.

Con información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...
-Anuncio-