-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Tras el asesinato de miembros de la familia LeBarón, Donald Trump quería enviar soldados a México para combatir a cárteles: The New York Times

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de octubre (SinEmbargo).- Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, “discutió enviar soldados a México para combatir a cárteles tras el asesinato de los miembros de la familia LeBarón”, de acuerdo con funcionario que hablaron de manera anónima con The New York Times.

Los asesores de Trump intentaron “desplegar a 250 mil elementos en la frontera, lo que hubiese superado a los 170 mil militares que estuvieron en Irak en el punto más álgido de la guerra”, apunta el periódico estadounidense.

El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre Sonora y Chihuahua, en el norte del país, contra tres camionetas en las que viajaban mujeres y niños que salieron de la comunidad La Morita en el municipio de Bavispe hacia la comunidad mormona de LeBarón.

Según una de las versiones oficiales, en el ataque un grupo criminal confundió a las familias con sus rivales, dejando a tres mujeres y seis niños muertos.

“Trump y sus aliados lo aprovecharon como evidencia de la necesidad de cerrar la frontera, un mensaje del que se hicieron eco los presentadores de Fox News y otros medios conservadores”, dice The New York Times.

“Este es el momento de que México, con la ayuda de Estados Unidos, haga la GUERRA contra los cárteles de la droga y los borre de la faz de la Tierra. ¡Solo esperamos una llamada de su gran nuevo Presidente!”, dijo Donal Trump en redes sociales después del ataque.

“Pero dentro de la Casa Blanca, Trump fue aún más explícito sobre el uso de la fuerza, según exfuncionarios que participaron en las discusiones con el Mandatario sobre el tema”, detalla New York Times.

“El entonces Presidente presionó a sus principales asesores para que enviaran fuerzas al propio México para cazar cárteles de la droga, al igual que los comandos estadounidenses han rastreado y asesinado a terroristas en Afganistán o Pakistán, dijeron los funcionarios”, añade.

“Trump preguntó repetidamente sobre el envío de tropas a México, lo que obligó a los principales asesores de seguridad nacional a rechazar la idea, y señaló que para la mayor parte del mundo, parecería una invasión estadounidense”, señala.

LA OFERTA DE TRUMP

En aquel noviembre de 2019, Donald Trump, entonces Presidente de Estados Unidos, recomendó a Andrés Manuel López Obrador utilizar “un ejército para derrotar a un ejército”, en relación con los asesinatos de tres mujeres y seis menores de edad en los límites entre Sonora y Chihuahua. Dijo que con una llamada, juntos librarían una guerra contra los cárteles para eliminarlos de forma “rápida y efectiva”.

El Presidente mexicano de inmediato rechazó la opción. Afirmó que la opción armada, en México, fracasó. Además recordó que es un tema de soberanía y que sería como si las autoridades mexicanas se metieran en la matanza de El Paso, en donde murieron mexicanos en un ataque de odio.

“Una familia y amigos maravillosos de Utah quedaron atrapados entre dos viciosos cárteles de la droga, que se disparaban el uno al otro, con el resultado de que fueron asesinados muchos grandes estadounidenses, incluidos niños pequeños, y [hay] algunos desaparecidos”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “Si México necesita o solicita ayuda para limpiar de estos monstruos, Estados Unidos está listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva”, agregó.

“El gran nuevo Presidente de México ha hecho de esto un gran asunto, ¡pero los cárteles se han vuelto tan grandes y poderosos que a veces necesitas un ejército para derrotar a un ejército!”, dijo.

El Presidente mexicano fue cuestionado casi al instante en que fueron emitidos los mensajes de Trump, durante su conferencia matutina. Agradeció la ayuda ofrecida por el entonces mandatario estadounidense y aseguró que verá la posibilidad de colaborar apegados al marco legal vigente.

“Voy a hablar con el Presidente Trump para agradecerle su apoyo y ver si en los convenios de cooperación hay posibilidad de que se pueda contar con ayuda en caso de que se necesite y en el marco de la legalidad vigente, solicitaríamos ese apoyo que agradecemos mucho. Creo que no necesitamos para atender estos casos de la intervención de un Gobierno extranjero. Todo esto de manera muy respetuosa”, señaló frente a los medios de comunicación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...
-Anuncio-