-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Spencer Tunick retrata a 200 personas desnudas en Israel para concientizar sobre el rescate del Mar Muerto

Noticias México

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...
-Anuncio-
- Advertisement -

Israel.- El fotógrafo estadounidense Spencer Tunick, quien en 2007 reunió a cerca de 20 mil personas desnudas en el Zócalo de la Ciudad de México, este domingo retrató a 200 individuos, entre 19 y 70 años, en los desérticos paisajes de la ciudad de Arad, Israel, para concientizar acerca de la importancia de salvar el Mar Muerto, que sufre graves problemas ambientales.

Spencer Tunick hizo una sesión fotográfica hoy en la que los participantes estuvieron desnudos y cubiertos con pintura blanca para emular la construcción de una tubería humana que desemboca en el Mar Muerto.

¿En qué consiste la nueva instalación de Spencer Tunick?

“Mi propósito es crear conciencia sobre el Mar Muerto, que está desapareciendo. Hay que encontrar la manera de mantener el nivel del mar o traer agua dulce, sin afectar el abastecimiento de agua de los países de alrededor. El agua es vida”, explicó Tunick, de acuerdo con la agencia AFP.

Ésta es la tercera instalación del fotógrafo en el Mar Muerto. Hace 10 años convocó a más de mil participantes, a quienes retrató flotando sobre la playa de los Minerales. En 2016 también hizo otro trabajo acerca de este lugar.

Sobre su más reciente trabajo, Tunick detalló que la gente con pintura blanca es una alegoría de la historia bíblica de Lot, convertida en piedra como castigo.

“Aquí todos están vivos, representando pilares de sal que brotan de los manantiales debajo del agua salada”, agregó.

El fotógrafo agradeció a los participantes a quienes describió como “verdaderos guerreros del arte y aventureros”.

Con esta nueva instalación pretende recaudar fondos para la construcción del Museo del Mar Muerto, un proyecto que impulsa el activista Ari Leon Fruchter. 

En paralelo a esta instalación, la página web del Museo del Mar Muerto acogerá una exhibición virtual con gran parte de la obra de Tunick, incluidas fotos inéditas que tomó a un grupo de una treintena de mujeres en las cataratas de Ein Gedi y Ein Bokek.

A continuación están algunos ejemplos de los trabajos, instalaciones y ‘performances’ que ha realizado Spencer Tunick a lo largo de los años:

Con información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...
-Anuncio-