-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Canadá pide a sus ciudadanos no viajar a 13 estados de México por altos índices de criminalidad

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Zamudio

México.- El gobierno de Canadá recomendó a sus ciudadanos no viajar a Guanajuato, Michoacán y a otros 13 estados de México debido a la alta tasa de criminalidad que presentan.

Además de los contagios por covid-19, las autoridades canadienses advirtieron sobre 13 entidades peligrosas para viajar en México, entre los que se encuentran Michoacán y Guanajuato.

La embajada de Canadá refirió un aumento en las tasas de criminalidad en delitos de secuestro, extorsión, homicidios y robos de vehículos.

“Los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año, en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares. Sea extremadamente cauteloso si viaja a la Ciudad de México y los municipios circundantes en el Estado de México, donde las tasas de criminalidad han aumentado en los últimos años”.

En general, se advirtió sobre el actuar de los cárteles de la droga y sus constantes enfrentamientos, incluso en ciudades turísticas, situación que caracteriza a Michoacán en tierra caliente y Guanajuato en ciudades como León, Irapuato y Celaya.

“Los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, son muy activos. Los enfrentamientos entre cárteles o pandillas por territorio, drogas y rutas de contrabando son comunes, lo que resulta en un alto nivel de violencia. La actividad delictiva es alta en todo el país, incluso en los estados y ciudades turísticas”.

Además de los estados ya mencionados, se suman las entidades de Chihuahua, Colima (excepto Manzanillo), Coahuila (excepto el sur), Durango, Guerrero (excepto Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco), Morelos, Nayarit, Nuevo León (excepto Monterrey), Sinaloa (excepto Mazatlán), Sonora (excepto Hermosillo, Guaymas, San Carlos y Puerto Peñasco) y Tamaulipas.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-