-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Canadá pide a sus ciudadanos no viajar a 13 estados de México por altos índices de criminalidad

Noticias México

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Zamudio

México.- El gobierno de Canadá recomendó a sus ciudadanos no viajar a Guanajuato, Michoacán y a otros 13 estados de México debido a la alta tasa de criminalidad que presentan.

Además de los contagios por covid-19, las autoridades canadienses advirtieron sobre 13 entidades peligrosas para viajar en México, entre los que se encuentran Michoacán y Guanajuato.

La embajada de Canadá refirió un aumento en las tasas de criminalidad en delitos de secuestro, extorsión, homicidios y robos de vehículos.

“Los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año, en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares. Sea extremadamente cauteloso si viaja a la Ciudad de México y los municipios circundantes en el Estado de México, donde las tasas de criminalidad han aumentado en los últimos años”.

En general, se advirtió sobre el actuar de los cárteles de la droga y sus constantes enfrentamientos, incluso en ciudades turísticas, situación que caracteriza a Michoacán en tierra caliente y Guanajuato en ciudades como León, Irapuato y Celaya.

“Los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, son muy activos. Los enfrentamientos entre cárteles o pandillas por territorio, drogas y rutas de contrabando son comunes, lo que resulta en un alto nivel de violencia. La actividad delictiva es alta en todo el país, incluso en los estados y ciudades turísticas”.

Además de los estados ya mencionados, se suman las entidades de Chihuahua, Colima (excepto Manzanillo), Coahuila (excepto el sur), Durango, Guerrero (excepto Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco), Morelos, Nayarit, Nuevo León (excepto Monterrey), Sinaloa (excepto Mazatlán), Sonora (excepto Hermosillo, Guaymas, San Carlos y Puerto Peñasco) y Tamaulipas.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Par de volcaduras dejan ocho lesionados, uno de ellos mujer embarazada de 7 meses, en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora se registraron dos volcaduras en la carretera Hermosillo-Guaymas el domingo 14 de...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...

Independencia de México: así se paga si trabajas el 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre es día feriado con motivo de la Independencia de México, por lo que quienes...
-Anuncio-