-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Canadá pide a sus ciudadanos no viajar a 13 estados de México por altos índices de criminalidad

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Alejandra Zamudio

México.- El gobierno de Canadá recomendó a sus ciudadanos no viajar a Guanajuato, Michoacán y a otros 13 estados de México debido a la alta tasa de criminalidad que presentan.

Además de los contagios por covid-19, las autoridades canadienses advirtieron sobre 13 entidades peligrosas para viajar en México, entre los que se encuentran Michoacán y Guanajuato.

La embajada de Canadá refirió un aumento en las tasas de criminalidad en delitos de secuestro, extorsión, homicidios y robos de vehículos.

“Los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año, en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares. Sea extremadamente cauteloso si viaja a la Ciudad de México y los municipios circundantes en el Estado de México, donde las tasas de criminalidad han aumentado en los últimos años”.

En general, se advirtió sobre el actuar de los cárteles de la droga y sus constantes enfrentamientos, incluso en ciudades turísticas, situación que caracteriza a Michoacán en tierra caliente y Guanajuato en ciudades como León, Irapuato y Celaya.

“Los grupos criminales, incluidos los cárteles de la droga, son muy activos. Los enfrentamientos entre cárteles o pandillas por territorio, drogas y rutas de contrabando son comunes, lo que resulta en un alto nivel de violencia. La actividad delictiva es alta en todo el país, incluso en los estados y ciudades turísticas”.

Además de los estados ya mencionados, se suman las entidades de Chihuahua, Colima (excepto Manzanillo), Coahuila (excepto el sur), Durango, Guerrero (excepto Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco), Morelos, Nayarit, Nuevo León (excepto Monterrey), Sinaloa (excepto Mazatlán), Sonora (excepto Hermosillo, Guaymas, San Carlos y Puerto Peñasco) y Tamaulipas.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-