-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Videojuegos han sido usados para contactar a niños y secuestrarlos, revela AMLO

Noticias México

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de octubre (SinEmbargo).– Luego de hacer un llamado a fortalecer los valores y promover la unión familiar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador alertó de los videojuegos que son usados por los niños y que han servido para cometer secuestros.

“También tenemos que atender que no estén los niños y los jóvenes tanto tiempo sometidos a los aparatos electrónicos, no porque llora el niño, llora la niña, ahí está el programa, el Nintendo, para que no llore, y ahí están horas viendo el Nintendo los niños y ahora juegos violentos que no deben de ser vistos por los niños”, señaló el Presidente durante su gira por Playas de Rosario en Baja California.

Al encabezar la supervisión de programas sociales del Gobierno federal en la entidad, López Obrador detalló que informará acerca de los secuestros de niños que se llevaron a cabo a través de estos juegos “que ejecutan sin saber quiénes son con los que están jugando”.

“Yo no quiero que sea como antes, pero no que porque está llorando y ya ahí va, ‘préndele el Nintendo para que deje de llorar y también para que yo pueda haces mis cosas’. ¿Y qué cosa está viendo el niño?, ¿qué está escuchando?, ¿cómo lo estamos formando?”, destacó.

El Presidente insistió que los problemas sociales de violencia se han generado por la desintegración familiar, y porque los hijos se van quedando solos sin tutela, por lo que sugirió que se debe fortalecer a la familia como el núcleo básico de la convivencia.

El confinamiento social que la actual pandemia ha provocado en el último año ha evidenciado la relevancia de algunas industrias a nivel mundial, notoriamente la de videojuegos y esto ha resultado en niveles récord de audiencia y consumo durante 2020 en las diferentes plataformas que habilitan el acceso al mundo de los juegos.

México no es la excepción, pues la importancia de los videojuegos y de los gamers va en aumento, tal que el número de gamers alcanzó 72.3 millones al finalizar 2020, un aumento de 5.5 por ciento con respecto al 2019, de acuerdo con cifras de la consultora The Ciu.

Al finalizar 2020, 72.3 millones de personas se consideran videojugadores en México, al jugar en cualquier dispositivo: consolas, computadores, smartphones, tabletas, entre otros. Esta contabilidad es equivalente a una razón de 57.4% de la población total del país.

El número de videojugadores se ha catapultado por la masificación de los teléfonos inteligentes o smartphones en el país, que durante 2020 alcanzaron una contabilidad de 116.9 millones de dispositivos en uso. Ello ha facilitado el acceso a este mercado para segmentos de población que antes eran distantes a esta forma de entretenimiento y que buscan juegos casuales a precios asequibles.

A la par de estas cifras, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) revela que siete niños y niñas se reportan desaparecidos en México cada día.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...

Crecida en río San Miguel al oriente de Hermosillo: cierran paso autoridades para prevenir accidentes

Hermosillo, Sonora.- Debido a la crecida extraordinaria del Río San Miguel y el arroyo Zanjón, provocada por las lluvias...
-Anuncio-