-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Se comprometen yaquis terminar bloqueos carreteros; forma parte del Plan de Justicia con las 8 comunidades de la etnia

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades estatales y municipales acuden a mesa de diálogo con gobiernos tradicionales de los ocho pueblos yaquis a materializar juntos el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

Los mandatarios se comprometieron ante autoridades tradicionales consolidar los acuerdos establecidos firmados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 28 de septiembre.

En la guardia tradicional de Vícam Pueblo, primera cabecera de la nación yaqui, concurrieron servidoras y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, para sostener un diálogo directo con los gobernadores, secretarios, pueblo mayor, tropa, comandantes y capitanes, así como autoridad eclesiástica, de los ocho pueblos yaquis (Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Cócorit – Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Huírivis y Belem).

Las partes acordaron, en este primer acercamiento, que haya transparencia, planeación, ejecución y evaluación de los recursos de los ramos 28 y 33, así como de la recaudación anual del impuesto predial, que se puedan traducir en obras y programas sociales para los pueblos yaquis.

Del mismo modo, asentaron el compromiso de revisar el asunto de los derechos de vía de las carreteras, ductos, ferrocarriles, líneas de energía eléctrica y fibra óptica, entre otras, que atraviesan su territorio, así como el asunto de los bloqueos carreteros.

Durante el fraternal encuentro, el Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, señaló que es la primera vez que de manera formal el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de Guaymas y Cajeme, oficialmente se suman a este proceso de diálogo.

“Esto nos llena de alegría y de satisfacción, porque el encargo del Presidente de la República es que haya una absoluta coordinación, que todos pongamos nuestras manos, nuestros pies, nuestra cabeza, nuestras capacidades y nuestras energías, al servicio del pueblo yaqui”, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-