-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Se comprometen yaquis terminar bloqueos carreteros; forma parte del Plan de Justicia con las 8 comunidades de la etnia

Noticias México

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...

Arturo Zaldívar defiende reformas a la Ley de Amparo y niega retroactividad: “No se afectan derechos ni el interés legítimo”

El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, explicó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades estatales y municipales acuden a mesa de diálogo con gobiernos tradicionales de los ocho pueblos yaquis a materializar juntos el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui.

Los mandatarios se comprometieron ante autoridades tradicionales consolidar los acuerdos establecidos firmados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 28 de septiembre.

En la guardia tradicional de Vícam Pueblo, primera cabecera de la nación yaqui, concurrieron servidoras y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, para sostener un diálogo directo con los gobernadores, secretarios, pueblo mayor, tropa, comandantes y capitanes, así como autoridad eclesiástica, de los ocho pueblos yaquis (Vícam, Pótam, Tórim, Ráhum, Cócorit – Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Huírivis y Belem).

Las partes acordaron, en este primer acercamiento, que haya transparencia, planeación, ejecución y evaluación de los recursos de los ramos 28 y 33, así como de la recaudación anual del impuesto predial, que se puedan traducir en obras y programas sociales para los pueblos yaquis.

Del mismo modo, asentaron el compromiso de revisar el asunto de los derechos de vía de las carreteras, ductos, ferrocarriles, líneas de energía eléctrica y fibra óptica, entre otras, que atraviesan su territorio, así como el asunto de los bloqueos carreteros.

Durante el fraternal encuentro, el Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, señaló que es la primera vez que de manera formal el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos de Guaymas y Cajeme, oficialmente se suman a este proceso de diálogo.

“Esto nos llena de alegría y de satisfacción, porque el encargo del Presidente de la República es que haya una absoluta coordinación, que todos pongamos nuestras manos, nuestros pies, nuestra cabeza, nuestras capacidades y nuestras energías, al servicio del pueblo yaqui”, expresó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a 7 personas en 4 diferentes ataques armados en Cajeme; hay 4 detenidos, entre ellos un menor, presuntamente vinculados

Hermosillo, Sonora.- Al menos siete personas fallecieron producto de ataques armados ocurridos en distintos sectores del municipio de Cajeme...

Sheinbaum garantiza acceso gratuito a playas en Tulum

El Gobierno de México trabajará de manera coordinada con las autoridades de Quintana Roo para asegurar el libre acceso...

FIFA celebra la venta de más de un millón de boletos rumbo al Mundial 2026

El Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, ya ha vendido más de un millón...

Decomisan cocaína valuada en 17 mdd en Florida, venía de la frontera con México

Autoridades de Florida aseguraron 173 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 17.3 millones de dólares, que presuntamente provenían en...

Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno cuenta con los recursos necesarios para...
-Anuncio-