-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Muertes por tuberculosis aumentan por primera vez en más de una década, alerta OMS

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES, 15 de octubre (AP) — El número de muertes por tuberculosis aumentó por primera vez en más de una década, en gran parte porque menos personas se realizaron pruebas y se atendieron a medida que se desviaron recursos para combatir la pandemia de coronavirus, indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En su informe anual sobre la tuberculosis publicado el jueves, la agencia de salud de la ONU señaló que 1.5 millones de personas en todo el mundo murieron a causa de la enfermedad bacteriana el año pasado, un ligero aumento respecto de las 1.4 millones de muertes en 2019. Se han encontrado rastros de la enfermedad en momias egipcias y se cree que ha matado a más personas en la historia que cualquier otro padecimiento infeccioso, incluyendo el sida y la malaria.

La OMS también subrayó que muchas menos personas fueron diagnosticadas con tuberculosis el año pasado: 5.8 millones frente a 7.1 millones en 2019. La agencia también estima que cerca de cuatro millones de personas padecen tuberculosis pero aún no han sido diagnosticadas, comparado con 2.9 millones de personas en 2020.

La enfermedad es causada por una bacteria que a menudo infecta los pulmones y es altamente transmisible cuando los enfermos tosen o estornudan. Aproximadamente una cuarta parte de la población mundial tiene una infección de tuberculosis latente, lo que significa que son portadores de la bacteria, pero no se han enfermado y no pueden transmitirla. Aquellos que albergan la bacteria tienen entre cinco y 10 por ciento de posibilidades de desarrollar tuberculosis.

La enfermedad es tratable si se detecta a tiempo, pero las versiones resistentes a los medicamentos han complicado los esfuerzos de tratamiento. Los países con el mayor número de casos de tuberculosis son India, China, Indonesia, Filipinas, Nigeria, Bangladesh y Sudáfrica.

La OMS destacó que la inversión mundial en los esfuerzos contra la tuberculosis ha disminuido.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...
-Anuncio-