-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

“No es que no se quiera aplicar la vacuna a menores, es que no hay una recomendación médica, todavía no definen”: AMLO

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La decisión del Juzgado Séptimo de Distrito en Naucalpan con sede en el Estado de México para vacunar a menores de 12 a 17 años, aún sin tener alguna comorbilidad, no es definitiva y debe resolverse en otras instancias legales, pues ya existe un plan de vacunación, atajó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina, aclaró que si bien se respetará el ordenamiento, explicó que no se puede generalizar, ya que cuando se presenta un amparo se protege a la persona que lo solicita y no se puede hacer extensivo.

“Es una instancia todavía, no es cosa juzgada, no está terminado el proceso”, comentó.

En conferencia matutina, aclaró que si bien se respetará el ordenamiento, explicó que no se puede generalizar, ya que cuando se presenta un amparo se protege a la persona que lo solicita y no se puede hacer extensivo.

“Es una instancia todavía, no es cosa juzgada, no está terminado el proceso”, comentó.

l pasado 12 de octubre, se dio a conocer la resolución firmada por la secretaria en funciones de titular del Juzgado Séptimo en Naucalpan, Claudia Gámez Galindo, en la cual se ordenó al Gobierno Federal aplicar la vacuna contra coronavirus a todos los menores, de entre 12 y 17 años, sin importar si presentan o no comorbilidades, para garantizar su “derecho humano a la salud”.

Aunque el fallo fue concedido a solo una menor de edad, la medida cautelar tiene efectos generales, por lo que, de cumplirse, obligaría al Gobierno Federal a aplicar a aproximadamente 10 millones de menores de edad la vacuna Pfizer-BioNTech, única que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de este rango de edad, y además, cuenta con la aprobación para su aplicación de emergencia por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Hasta el momento, el Gobierno de México solo contempla los registros de niñas, niños y adolescentes con comorbilidades, de entre 12 y 17 años de edad, para ser inmunizados próximamente.

El primer mandatario ha señalado, y lo hizo de nuevo este jueves, que es necesario esperar a que la Organización Mundial de la Salud emita una opinión sobre la vacunación o no de menores de edad.

“No es que no se quiera aplicar la vacuna a los menores, es que no hay una recomendación médica en ese sentido, todavía no definen, porque sí puede causar daño, entonces tenemos que esperarnos, esto lo ha explicado el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell muchísimas veces”, manifestó.

López Obrador sostuvo que su administración tiene un plan y que no se puede definir una política pública a partir del interés de una persona o de un grupo.

“Entonces ¿para qué es el Estado y para qué es el Estado de bienestar? Legalmente esto se va a respetar, pero al mismo tiempo, se va a ir a la instancia correspondiente para aclarar”, subrayó.

“Esto no implica: ‘a ver, ya paramos la vacunación, todas las vacunas y vamos a atender esto’. No es así, porque se presentan recursos, es una instancia todavía, no es cosa juzgada, no está terminado el proceso”.

En este marco, el jefe del Ejecutivo refirió que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) continúan las investigaciones para que México cuente con la vacuna Patria y reveló que se le acaban de autorizar 180 millones de pesos al equipo de investigadores para apoyar los trabajos.

El pasado martes, durante la sección ‘Pulso de la Salud’, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dio a conocer que del millón de menores de edad con comorbilidades que se consideraron para recibir la vacuna anti-Covid, solo se han registrado 22 mil 978.

El funcionario hizo un llamado para que se haga el registro de niñas y niños de 12 a 17 años que tengan alguno de los nueve factores de riesgo anunciados por la Secretaría de Salud: 

1- Condiciones cardíacas crónicas

2- Enfermedad pulmonar crónica

3- Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo

4- Enfermedad neurológica crónica

5- Enfermedades endocrinas

6- Inmunosupresión moderada a grave

7- Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas

8- Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas

9- Embarazo adolescente

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...
-Anuncio-