-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

México firma acuerdo con Rusia y ahora envasará la vacuna Sputnik V

Noticias México

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...
-Anuncio-
- Advertisement -

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) comenzarán a envasar la vacuna rusa contra Covid-19, Sputnik V, luego de la firma de un acuerdo de cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

“En este acuerdo se establecen los mecanismos y condiciones necesarias para llevar a cabo el envasado de la vacuna en territorio mexicano, así como da lugar al fortalecimiento de la relación entre nuestros países”, declaró el director de Birmex, Pedro Zenteno, a la agencia rusa de noticias, Sputnik.

A través de su cuenta de Twitter, Birmex calificó el acuerdo como “un gran logro”, y afirmó que “Sputnik V llegó para quedarse”.

Ya son tres las vacunas que se envasarán en territorio mexicano, ya que el laboratorio Drugmex ha alistado 8 millones 933 mil 650 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 27 millones 649 mil 100 biológicos de AstraZeneca. En total son 36 millones 582 mil 750 vacunas envasadas en el país.  

La posibilidad de envasar Sputnik V en México fue anunciada por primera vez a finales de mayo de este año, a través de un video difundido en redes sociales, en el que Pedro Zenteno manifestaba que existía “muy buena disposición” del gobierno ruso para realizar la transferencia tecnológica.

“Eso es muy importante, porque significa que esa experiencia tecnológica y científica que tienen se puede aplicar ya en México”, señaló.

Al envasar la vacuna en México, “se avanzará en el abasto del biológico a la población y se podrá incidir en los mercados de Centro y Sudamérica, sin buscar el lucro sino con solidaridad para abastecerlos de vacunas”, expresó el titular de Birmex en el video.

Durante su visita a Rusia, a mediados de mayo, Zenteno conoció los laboratorios en los que se produce la vacuna y habló con los técnicos que la crearon, lo que permitió “conocer con toda claridad el ciclo de la vacuna”, desde su elaboración hasta la logística de su distribución.

Esta mañana México recibió 585 mil vacunas Sputnik V del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, con las cuales suman 8 millones 985 mil dosis entregadas.

México ha recibido 88 millones 521 mil 295 dosis de los laboratorios Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna, que se suman a las 36.5 millones envasadas en territorio nacional.

Pendiente el visto bueno internacional

La Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que está pendiente el proceso de aprobación de la vacuna Sputnik-V para uso de emergencia contra el Covid-19, pues faltan algunos datos y procedimientos legales, pero el organismo de la ONU espera que “se solucione bastante pronto”.

“Estamos trabajando casi a diario con el Ministerio de Salud en Rusia para abordar los asuntos restantes que debe completar el Fondo de Inversión Directa Ruso”, dijo Mariangela Simao, directora general asistente de la OMS para acceso a medicinas y productos sanitarios.

Simao indicó que en cuanto se llegue a un acuerdo, la OMS reabrirá el caso, evaluará los datos entregados aunque estén “incompletos aún” y reanudará las inspecciones en los centros de fabricación rusos.

El ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, dijo este mes que ya habían sido superados todos los obstáculos para registrar la vacuna en la OMS y que solo faltaba por completar algo de papeleo.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Detienen a hombre por asesinar a otro con cuchillo y tratar de escapar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal lograron la detención de un hombre acusado de asesinar a una persona...

Salinas Pliego dispuesto a pagar adeudo fiscal en 10 días: “Queremos terminar con esto y pagar”, dice a Sheinbaum

Ciudad de México.- En un mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, el empresario Ricardo Salinas Pliego manifestó su...

Detienen a dos personas por presunta participación en robo al Museo del Louvre en Francia

La Fiscalía francesa confirmó la detención de dos hombres presuntamente implicados en el robo de joyas ocurrido el pasado...

Tránsito anuncia cierre de calles por fiestas en templo de San Judas Tadeo al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las calles que rodean al Templo San Judas Tadeo en Hermosillo permanecerán cerradas el próximo lunes, con...
-Anuncio-