-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

México firma acuerdo con Rusia y ahora envasará la vacuna Sputnik V

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) comenzarán a envasar la vacuna rusa contra Covid-19, Sputnik V, luego de la firma de un acuerdo de cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

“En este acuerdo se establecen los mecanismos y condiciones necesarias para llevar a cabo el envasado de la vacuna en territorio mexicano, así como da lugar al fortalecimiento de la relación entre nuestros países”, declaró el director de Birmex, Pedro Zenteno, a la agencia rusa de noticias, Sputnik.

A través de su cuenta de Twitter, Birmex calificó el acuerdo como “un gran logro”, y afirmó que “Sputnik V llegó para quedarse”.

Ya son tres las vacunas que se envasarán en territorio mexicano, ya que el laboratorio Drugmex ha alistado 8 millones 933 mil 650 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 27 millones 649 mil 100 biológicos de AstraZeneca. En total son 36 millones 582 mil 750 vacunas envasadas en el país.  

La posibilidad de envasar Sputnik V en México fue anunciada por primera vez a finales de mayo de este año, a través de un video difundido en redes sociales, en el que Pedro Zenteno manifestaba que existía “muy buena disposición” del gobierno ruso para realizar la transferencia tecnológica.

“Eso es muy importante, porque significa que esa experiencia tecnológica y científica que tienen se puede aplicar ya en México”, señaló.

Al envasar la vacuna en México, “se avanzará en el abasto del biológico a la población y se podrá incidir en los mercados de Centro y Sudamérica, sin buscar el lucro sino con solidaridad para abastecerlos de vacunas”, expresó el titular de Birmex en el video.

Durante su visita a Rusia, a mediados de mayo, Zenteno conoció los laboratorios en los que se produce la vacuna y habló con los técnicos que la crearon, lo que permitió “conocer con toda claridad el ciclo de la vacuna”, desde su elaboración hasta la logística de su distribución.

Esta mañana México recibió 585 mil vacunas Sputnik V del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, con las cuales suman 8 millones 985 mil dosis entregadas.

México ha recibido 88 millones 521 mil 295 dosis de los laboratorios Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna, que se suman a las 36.5 millones envasadas en territorio nacional.

Pendiente el visto bueno internacional

La Organización Mundial de la Salud dijo el miércoles que está pendiente el proceso de aprobación de la vacuna Sputnik-V para uso de emergencia contra el Covid-19, pues faltan algunos datos y procedimientos legales, pero el organismo de la ONU espera que “se solucione bastante pronto”.

“Estamos trabajando casi a diario con el Ministerio de Salud en Rusia para abordar los asuntos restantes que debe completar el Fondo de Inversión Directa Ruso”, dijo Mariangela Simao, directora general asistente de la OMS para acceso a medicinas y productos sanitarios.

Simao indicó que en cuanto se llegue a un acuerdo, la OMS reabrirá el caso, evaluará los datos entregados aunque estén “incompletos aún” y reanudará las inspecciones en los centros de fabricación rusos.

El ministro de Salud de Rusia, Mikhail Murashko, dijo este mes que ya habían sido superados todos los obstáculos para registrar la vacuna en la OMS y que solo faltaba por completar algo de papeleo.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONG exige incluir tabaco calentado y bolsas de nicotina en la Ley General de Salud

Salud Justa MX y Polithink pidieron que los productos de tabaco calentado y las bolsas de nicotina sean incluidos...

Incendio en vivienda de colonia Guayacán moviliza a cuerpos de emergencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Un incendio movilizó a distintas corporaciones de emergencia la tarde de este lunes en la colonia Guayacan...

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...
-Anuncio-