-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Antonio Astiazarán busca que Hermosillo sea la primera ciudad en México que use patrullas eléctricas

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, busca que la capital se convierta en la primera ciudad del país en utilizar patrullas eléctricas que se carguen con paneles solares; el proyecto arrancará en 2022.

Actualmente, se gastan 140 millones de pesos al año sólo en combustible y talleres para las unidades, ya que el uso de vehículos eléctricos permitiría generar un ahorro con el que pueden adquirirse más patrullas.

“Es un tema que estamos evaluando, del que nos interesa ver muy bien los pros y contras, pero queremos ser la primera ciudad en México que tenga patrullas de policía 100 por ciento eléctricas, que no utilicen gasolina, que no contaminen, pero sobre todo que le generen ahorros al gobierno municipal.

Tenemos alrededor de 140 millones de pesos anuales que se gastan en gasolinas y talleres y que pudiéramos reducir de manera importante si introducimos las patrullas eléctricas: queremos un gobierno que cueste menos, que haga más y no contamine”.

Dijo que “podría ser a partir del año que entra, estamos terminando el análisis del proyecto y también queremos cargarla con el sol, meteremos paneles solares, siempre dije que haríamos de la ciudad del sol una ciudad solar y este es un paso importante para lograrlo”.

Astiazarán Gutiérrez dijo que podría ser un sistema híbrido de patrullaje entre 250 unidades eléctricas con unidades de combustible, con el objetivo claro de aumentar la presencia en las calles y disminuir el tiempo de respuesta de 25 a 5 minutos en llamadas de emergencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gustavo Petro acusa a EEUU de asesinar a pescador colombiano durante ataque a barcos en el Caribe

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este sábado al gobierno de Estados Unidos de haber cometido un “asesinato”...

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...
-Anuncio-