-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Antonio Astiazarán busca que Hermosillo sea la primera ciudad en México que use patrullas eléctricas

Noticias México

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...

Asesinan en ataque armado a regidora morenista Karina Díaz de Palizada, Campeche

Karina Díaz Hernández, regidora del municipio de Palizada, Campeche, falleció este 17 de noviembre mientras recibía atención médica en...

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, busca que la capital se convierta en la primera ciudad del país en utilizar patrullas eléctricas que se carguen con paneles solares; el proyecto arrancará en 2022.

Actualmente, se gastan 140 millones de pesos al año sólo en combustible y talleres para las unidades, ya que el uso de vehículos eléctricos permitiría generar un ahorro con el que pueden adquirirse más patrullas.

“Es un tema que estamos evaluando, del que nos interesa ver muy bien los pros y contras, pero queremos ser la primera ciudad en México que tenga patrullas de policía 100 por ciento eléctricas, que no utilicen gasolina, que no contaminen, pero sobre todo que le generen ahorros al gobierno municipal.

Tenemos alrededor de 140 millones de pesos anuales que se gastan en gasolinas y talleres y que pudiéramos reducir de manera importante si introducimos las patrullas eléctricas: queremos un gobierno que cueste menos, que haga más y no contamine”.

Dijo que “podría ser a partir del año que entra, estamos terminando el análisis del proyecto y también queremos cargarla con el sol, meteremos paneles solares, siempre dije que haríamos de la ciudad del sol una ciudad solar y este es un paso importante para lograrlo”.

Astiazarán Gutiérrez dijo que podría ser un sistema híbrido de patrullaje entre 250 unidades eléctricas con unidades de combustible, con el objetivo claro de aumentar la presencia en las calles y disminuir el tiempo de respuesta de 25 a 5 minutos en llamadas de emergencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sirven de mucho’ porque ‘siguen llegando los turistas’ a México, señala Sheinbaum ante alerta de viaje de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó la alerta de viaje emitida por el gobierno de Canadá, al asegurar que dichas...

Ucrania pedirá compensación millonaria a Rusia por acumular emisiones de calentamiento global

Ucrania solicitará 43 mil millones de dólares a Rusia como compensación por las emisiones de gases de efecto invernadero...

Encuentran sin vida a mujer al interior de una cámara de refrigeración de un supermercado en Tlaxcala

Una mujer identificada como Matilde Yadira “N”, de 55 años, murió al interior de una cámara de refrigeración de...

¿AMLO planea una gira nacional? Esto sabemos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó no tener conocimiento de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador vaya a realizar...

Realizan entrega operativa de nuevos camiones para Departamento de Bomberos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de reforzar la capacidad de respuesta de emergencia, dio inicio la entrega operativa de...
-Anuncio-