-Anuncio-
miércoles, diciembre 6, 2023

Trámite de pasaporte electrónico ya está disponible; documentos llegarán a oficinas y consulados en enero de 2022, anuncia Relaciones Exteriores

Últimas Noticias

🔴 EN VIVO | Proyecto Puente: frontera Lukeville-Sonoyta, crisis migrante, Policía de Hermosillo, Al tú por tú, ballenas en San Carlos y más

Sigue el noticiero de Proyecto Puente de este miércoles 6 de diciembre de 2023, a través de nuestra multiplataforma. Hablaremos...

Ministro de la Suprema Corte frena extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Por Thalí Leyva El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, suspendió la eliminación de los...

Samuel García traía propuestas interesantes, coinciden universitarios en Hermosillo, están indecisos por quién votar en elecciones 2024

Hermosillo, Sonora.- El Congreso Estatal de Nuevo León aprobó que Samuel García regresara a su cargo como gobernador, luego...
-Anuncio-

México.- El pasaporte electrónico mexicano ya puede tramitarse en las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aunque llegará a todo el país de forma paulatina. Para poder sacar este documento, es indispensable realizar una cita previa por internet o teléfono.

Las autoridades estiman que en enero de 2022 todas las oficinas del país y los consulados que tiene México en el extranjero podrán emitir el pasaporte electrónico.

Entre las novedades que tiene este documento se encuentra la incorporación de un chip que contiene los datos biométricos del portador y una hoja de policarbonato con la información biográfica, que dificultará su falsificación.

En los pasaportes de los menores de edad también se agregará el nombre, fotografía, CURP y firma de los padres.

La SRE afirma que al mejorar la seguridad de este documento” se incrementará la visibilidad de los mexicanos en el mundo, al buscar la firma de acuerdos de supresión de visa, y facilitará la movilidad migratoria”.

Para poder tener este nuevo pasaporte electrónico, los mexicanos deben estar atentos de las oficinas que comienzan a recibirlo y luego deben tramitar una cita en estas instalaciones.

Recuerda que la cita es completamente gratuita y lo único que debes de pagar es la tarifa de derechos del pasaporte.

¿Cómo tramitar la cita para el pasaporte por teléfono?

Puedes realizar la cita en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 16:00 horas.

Llama al número 800 80 10 773 y selecciona la opción 1, que corresponde a la cita para el pasaporte. Recuerda tener a la mano tu CURP, una hoja, una pluma y la dirección de la oficina en la que planeas completar tu trámite.

Luego de seguir las indicaciones del operador que atiende tu llamada, recibirás un correo electrónico con tu hoja de confirmación de la cita, una ficha de datos complementarios y un link para descargar el formato de pago.

No olvides realizar el pago del trámite en un banco antes de acudir a las oficinas de la SRE y preséntate el día de tu cita 15 minutos antes.

¿Cómo tramitar la cita para el pasaporte por internet?

Ingresa al sitio web citas.sre.gob.mx, selecciona si realizarás el trámite en México o en alguna oficina consular y crea un perfil con tu correo electrónico.

Luego de que completes la validación de tu correo y te redireccionen al portal de citas, da click en el botón de programar tu cita para tramitar el pasaporte.

Selecciona la oficina de la SRE que quede cerca de tu casa o trabajo para que acudas a completar tu trámite. Ingresa tu CURP y comprueba que el trámite que realizarás se encuentra entre las opciones.

Completa los datos personales en el formulario que se te presenta la página y selecciona el tipo de trámite que realizarás, así como la vigencia y la tarifa del documento. En este apartado también podrás incluir los descuentos por ser trabajador agrícola o por tener una discapacidad.

Luego de agendar tu cita podrás descargar el formato de pago que presentarás en una institución bancaria.

Costos del pasaporte electrónico 2021

La Secretaría de Relaciones Exteriores aclaró que el pasaporte no incrementará su costo, pese a ser electrónico, por lo que se conservarán las tarifas actuales.

El costo del pasaporte con vigencia de un año (solo para menores de 3 años de edad) es de 645 pesos mexicanos, mientras que el pasaporte con vigencia de 3 años es de 1,345 (mil 345 pesos mexicanos).

Asimismo, el pasaporte con vigencia de 6 años costará 1,845 (mil 845 pesos mexicanos) y el de 10 años, costará 2,840 (2 mil 840 pesos mexicanos).

Con información de Viveusa.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Inicia Eruviel Ávila desmantelamiento del PRI

El exgobernador Eruviel Ávila ha sido contratado para iniciar el desmantelamiento del PRI en el Estado de México, pues a pesar de...

“Cosas horribles vi con mis ojos”: Denuncian ante la ONU casos de abuso a mujeres por Hamás

El cuerpo de una mujer tenía “clavos y diferentes objetos en los órganos femeninos”. En otra casa, los genitales...

Pide gobernador Durazo mayor esfuerzo de autoridades americanas en contención de migrantes

Por Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, hizo un llamado a las autoridades norteamericanas a realizar...

(VIDEO) Impiden feligreses que persona vestida de novia drag se tome fotos afuera de iglesia en Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- Un grupo de feligreses católicos se molestó ante la presencia de una persona vestida como drag...

Solicitan habitantes del Río Sonora reunirse con gobernador Durazo ante presunto abandono de servicios de salud; aseguran que hay más de 600 personas afectadas

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo, Sonora.- Habitantes de pueblos del Río Sonora se manifestaron al exterior de Palacio de Gobierno y...
-Anuncio-