-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

AMLO firmará este fin de semana acuerdo para regularizar “autos chocolate” en estados fronterizos, recursos serán para bacheo

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción El Economista

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este miércoles que firmará el próximo fin de semana un acuerdo para regularizar los automóviles que se encuentran de manera irregular en el país, conocidos como “chocolate”.

“El fin de semana voy a firmar un acuerdo para regularizar los autos que ya están en México, irregulares, se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos y no hay un registro, entonces los vamos a regularizar todos”, dijo el primer mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

AMLO dijo que se dará un permiso a los dueños de los vehículos, con lo que se reconocerá su pertenencia. El trámite, dijo, tendrá un costo, pero no será excesivo y será justo.

Los “autos chocolate” son coches que provienen del extranjero, principalmente de Estados Unidos y entran a nuestro país de forma ilegal.

Lee también: Regularización de autos “chocolate” inicia en septiembre en BC, y será en toda la frontera, confirma AMLO

El presidente dijo que  hay mucha gente que utiliza esos carros porque no tiene para comprar uno de agencia, “entonces vamos a hacer un registro, una inscripción de estos autos, van a pagar un derecho una contribución”, adelantó sobre el acuerdo en puerta.

Explicó que los recursos obtenidos del pago del derecho, serán utilizados para programas de bacheo en las calles en los estados. Y aclaró que esta regularización de los  “autos chocolate” se llevará a cabo, en una primera instancia, en las siete entidades fronterizas, pero se buscará extenderla a todo el país.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que el decreto que el presidente López Obrador firmará el sábado 16 de octubre será  legalizar el “contrabando automotriz”, y representa un premio a las mafias que se enriquecen con el contrabando, además de un golpe al comercio automotor formal que genera empleo e impuestos en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudadanos podrán decidir obras públicas en sus colonias con Presupuesto Creces en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos podrán elegir las siguientes obras públicas que se planeen para realizar en sus colonias con el...

Asesinan a joven embarazada en ataque armado en Hermosillo; tenía 18 años

Hermosillo, Sonora.- Por impactos de bala, una mujer perdió la vida la tarde del jueves en la colonia Los...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...

Niegan libertad bajo fianza a ‘Diddy’ Combs, ofrecía 1 mdd: el rapero enfrenta 10 años de cárcel por tráfico de personas y prostitución

El rapero y ex magnate musical Sean “Diddy” Combs recibió un revés judicial este miércoles 2 de julio de...
-Anuncio-