-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

AMLO firmará este fin de semana acuerdo para regularizar “autos chocolate” en estados fronterizos, recursos serán para bacheo

Noticias México

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Redacción El Economista

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este miércoles que firmará el próximo fin de semana un acuerdo para regularizar los automóviles que se encuentran de manera irregular en el país, conocidos como “chocolate”.

“El fin de semana voy a firmar un acuerdo para regularizar los autos que ya están en México, irregulares, se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos y no hay un registro, entonces los vamos a regularizar todos”, dijo el primer mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

AMLO dijo que se dará un permiso a los dueños de los vehículos, con lo que se reconocerá su pertenencia. El trámite, dijo, tendrá un costo, pero no será excesivo y será justo.

Los “autos chocolate” son coches que provienen del extranjero, principalmente de Estados Unidos y entran a nuestro país de forma ilegal.

Lee también: Regularización de autos “chocolate” inicia en septiembre en BC, y será en toda la frontera, confirma AMLO

El presidente dijo que  hay mucha gente que utiliza esos carros porque no tiene para comprar uno de agencia, “entonces vamos a hacer un registro, una inscripción de estos autos, van a pagar un derecho una contribución”, adelantó sobre el acuerdo en puerta.

Explicó que los recursos obtenidos del pago del derecho, serán utilizados para programas de bacheo en las calles en los estados. Y aclaró que esta regularización de los  “autos chocolate” se llevará a cabo, en una primera instancia, en las siete entidades fronterizas, pero se buscará extenderla a todo el país.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que el decreto que el presidente López Obrador firmará el sábado 16 de octubre será  legalizar el “contrabando automotriz”, y representa un premio a las mafias que se enriquecen con el contrabando, además de un golpe al comercio automotor formal que genera empleo e impuestos en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...
-Anuncio-