-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

EEUU abrirá sus fronteras con México y Canadá para viajes no esenciales en noviembre, podrán ingresar personas vacunadas

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) – Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres a viajes no esenciales el próximo mes, poniéndole fin a un cierre de 19 meses por la pandemia de COVID-19, mientras el país toma medidas para requerir que todos los visitantes internacionales estén vacunados contra el coronavirus.

Los viajes en automóvil, tren o ferry entre Estados Unidos y sus vecinos, México y Canadá, se han restringido a traslados esenciales, como actividades comerciales, desde los primeros días de la pandemia. Las nuevas reglas, que se anunciarán el miércoles, permitirán que aquellos extranjeros con esquema completo de vacunación ingresen a Estados Unidos sin importar el motivo del viaje a partir de principios de noviembre, cuando se implemente una medida similar a las finales vía aérea al país. Para mediados de enero, incluso los viajantes en actividades esenciales, como camioneros, que pretendan ingresar a Estados Unidos, tendrán que estar vacunados en su totalidad.

Altos funcionarios del gobierno dieron un adelanto de la nueva medida el martes bajo condición de anonimato a fin de discutir el tema antes del anuncio formal.

Tanto México como Canadá han presionado durante meses a Estados Unidos a aligerar las restricciones de traslado que han separado a familias y limitado los viajes de placer desde los comienzos de la pandemia. La más reciente medida se produce semanas después del anuncio de que Estados Unidos pondrá fin a las restricciones de traslado aéreo desde algunos países, y en su lugar requiere prueba de vacunación para los extranjeros que intentan llegar en avión.

Ambas medidas entrarán en vigor a principios de noviembre, indicaron los funcionarios, quienes no especificaron una fecha en particular.

Las nuevas reglas aplicarán únicamente a los ingresos legales a Estados Unidos. Los funcionarios advirtieron que aquellos que intenten llegar de manera irregular seguirán sujetos a la expulsión en virtud de la llamada autoridad de Título 42, la cual fue invocada en principio por el expresidente Donald Trump, y que ha sido criticada por activistas migratorios debido a que expulsa de inmediato a los migrantes antes de que puedan solicitar asilo. Uno de los funcionarios dijo que Estados Unidos mantendrá la medida debido a que las condiciones de hacinamiento en las de la Patrulla Fronteriza representan un riesgo de brotes de COVID-19.

Según las autoridades, a los viajantes que entren a Estados Unidos en auto, tren o ferry se les preguntará sobre su estatus de vacunación como parte del proceso estándar de admisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus iniciales en inglés). Un criterio de los agentes, los viajantes tendrán que mostrar evidencia de vacunación, la cual sería verificada en un filtro secundario.

A diferencia de los viajes aéreos, para los cuales se requiere evidencia de una prueba diagnóstica a COVID-19 con resultado negativo antes de abordar un vuelo para ingresar a Estados Unidos, no se requiere un análisis diagnóstico para llegar al país por tierra o aire, siempre que los viajantes cumplan con el requerimiento de vacunación.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés), Estados Unidos aceptará a los viajantes que cuenten con esquema completo de vacunación con cualquiera de las vacunas aprobadas para uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud, no solo aquellas aprobadas para su uso en Estados Unidos. Eso significa que se aceptará la vacuna de AstraZeneca, de uso generalizado en Canadá.

Los funcionarios señalaron que los CDC siguen trabajando para formalizar los procedimientos de admisión de aquellos que recibieron dosis de dos vacunas distintas, algo bastante común en Canadá.

La demora en el requerimiento de vacunación para los traslados traslados transfronterizos esenciales tiene como objetivo darles a los camioneros y demás personas involucradas tiempo adicional para vacunarse y minimizar la posibilidad de obstaculizar la actividad económica por el requerimiento de vacunación, dijeron los funcionarios.

México no ha implementado ningún procedimiento de ingreso para viajantes durante la pandemia. Canadá permite la entrada de personas con evidencia de esquema completo de vacunación contra el COVID-19, así como evidencia de una prueba de diagnóstico con resultado negativo realizado 72 horas antes de su llegada al país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-