-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Por reducción a sus salarios, maestros de la UES se manifestaron en rectoría de la universidad

Noticias México

Máynez responde a Sheinbaum tras acusación de alianza con el PAN: ‘MC no se alía con nadie y sí ha impulsado progresismo’

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, salió al paso de las declaraciones de la presidenta...

Profeco revela cuáles son los mejores y peores jabones en polvo para quitar manchas

Aprovechar el fin de semana para lavar la ropa será más fácil si se toman en cuenta las nuevas...

Alertan sobre modalidades de fraude telefónicos que simulan ofertas de empleos; te explicamos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores académicos de la Universidad Estatal de Sonora (UES), se manifestaron en las instalaciones de la rectoría debido a la reducción de sus salarios y prestaciones, de un 15 al 35 por ciento, por la aplicación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), cobro que no se les había aplicado desde hace 20 años.

Esta reducción se debe a la desaparición del ‘Plan de Remuneración Total’ del Gobierno del Estado, que se llevó a cabo sin la anuencia, tanto de colaboradores académicos, como de servicios.

Ante esta situación, los manifestantes exigen dialogo por medio de mesas de negociación con las autoridades universitarias y los actores involucrados para buscar un esquema que puedan converger la defensa y protección del ingreso de los trabajadores universitarios y el cumplimiento cabal de la Ley del ISR.

Miguel Ángel Ochoa Vázquez, profesor de tiempo completo de la Universidad del Estado de Sonora, aclaró que ellos no se oponen al pago de los impuestos, se trata de cumplir con sus responsabilidades como cualquier ciudadano, pero de manera justa.

“Exigimos un trato digno, que no nos bajen el salario en esos porcentajes y que nos permitan en un tiempo razonable, dos, tres, cuatro años; diferir gradualmente esa aplicación, para en ese momento cumplir y se proteja el ingreso ahora”, aclaró.

El académico de la UES, dijo que a partir de julio se comenzó aplicar esta reducción en sus salarios a los más de mil 100 trabajadores adscritos a la universidad.

Cabe destacar que esta manifestación se llevó a cabo al unisonó en cinco unidades de la región, en Hermosillo, Navojoa, San Luis Río Colorado, Magdalena y Benito Juárez.

Ochoa Vázquez, señaló que algunos casos se han interpuesto amparos para protegerse, en lo que ellos establecen mesas de negociación y buscan un esquema justo para todos los trabajadores.

“En la parte nuestra no fue así, sentimos que el sindicato que nos representa no hizo el trabajo que tenía que hacer para proteger nuestros intereses y un grupo, una disidencia, digamos una corriente interna crítica, que se creó con base a esta problemática es la que sale a protestar en las unidades académicas; creemos nosotros que es justo que nos sentemos que dialoguemos, que busquemos alternativas que protejan nuestro ingreso y que nos permitan cumplir con la Ley”, detalló.

Por su parte, Sergio Barraza Félix, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), quién acudió a la manifestación para mostrar su solidaridad, comentó que fue de una manera muy unilateral y abrupta la manera en la que les empezaron a descontar el ISR sin considerar la parte bilateral que se tiene que trabajar para poder adecuarse a este impuesto.

“Me parece una situación que no es exclusiva de ellos, son otras instituciones y organismos del gobierno que tienen el mismo problema de adecuarse a la Ley del ISR, incluso nosotros también, como Universidad de Sonora, tenemos ese problema generado por una serie de gobiernos anteriores que definieron de esa forma enfrentar el tema del ISR”, planteó.

Barraza Félix, advirtió que esta forma de llevar la problemática respecto al ISR ha derivado en un problema muy fuerte que su solución no puede darse de una manera unilateral y de tajo, porque implica una disminución muy fuerte de los ingresos de los trabajadores de instituciones académicas.

“Nosotros estamos en contra de que se hagan las cosas de esta forma, estamos previendo también para que no se nos aplique este mismo impuesto, si no que se establezcan mesas de dialogo, mesas de trabajo con el Gobierno Federal, el Estatal, los organismos, instituciones y los sindicatos, y de esa manera poder resolver a través de un plan gradual de irse adecuando a la Ley del ISR”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre auto y camión de personal deja un muerto y 8 lesionados en Caborca; responsable habría estado alcoholizado

Hermosillo, Sonora.– Un vehículo sedán y una unidad de transporte de personal chocaron, dejando como saldo una persona sin...

Colombia rechaza “amenaza directa” de Donald Trump y anuncia que acudirá a instancias internacionales

El gobierno de Colombia respondió con firmeza a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien llamó...

Detienen tras persecución a 6 integrantes del Cártel de Sinaloa y aseguran armamento en Chiapas

Autoridades de los tres órdenes de gobierno detuvieron en Chiapas a seis hombres que se identificaron como miembros del...

Llegan 4 nuevas unidades extintoras para Bomberos de Hermosillo, capacitan a personal para conocer su funcionamiento

Hermosillo, Sonora.– Cuatro nuevas unidades especializadas reforzaron el parque vehicular del Departamento de Bomberos de Hermosillo, con una inversión...

Cae autor intelectual de ataque contra elementos de SSPC en Guerrero y 5 personas más, confirma Harfuch

Autoridades federales detuvieron a seis personas, entre ellas Antonio “N”, presunto autor intelectual del ataque armado contra elementos de...
-Anuncio-