-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

China se queda con uno de los yacimientos de litio más importantes en el mundo y cerca de EEUU, el de Bacadéhuachi, en Sonora ¿Qué sigue?

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jesusa Cervantes/Proceso

BACADEHUACHI, Son. (Proceso).- En la carrera comercial con Washington, China va un paso adelante; a sólo 180 kilómetros de la frontera de Estados Unidos con México logró quedarse con uno de los yacimientos de litio más importantes del mundo. Y ésta es la única concesión que respeta la iniciativa de reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que de las ocho empresas que tienen concesiones, sólo se respetará la que ya inició el proceso de exploración y se podrían cancelar las siete restantes. Así, la única que permanecerá es la de Bacanora, la cual podría iniciar labores de explotación el año próximo.

“Hay ocho concesiones otorgadas a la fecha para la posible explotación de litio y quedarán vigentes siempre y cuando acrediten ante la Comisión Federal de Electricidad y ante la Secretaría de Energía que han iniciado el proceso de exploración y que están en los términos previstos para empezar la producción.

“Hasta la fecha se tienen informes que solamente una de esas sociedades, de esos ocho concesionarios, reúne esas características. Sin embargo, si logran acreditarlo estas ocho, pues estará vigente la concesión”, aclaró el viernes 1 el secretario de Gobernación.

Desde Bacadehuachi, municipio de la sierra sonorense, la empresa china Gangfeng Lithium y la inglesa Bacanora Lithium abastecerán de materia prima al hombre más rico del mundo, Elon Musk, dueño de Tesla, la armadora de vehículos eléctricos que funcionan a base de litio.

La fiebre por “oro blanco”

Durante los gobiernos de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto el gobierno federal concesionó cerca de 100 mil hectáreas de los municipios de Bacadehuachi y Nazo Chico, en Sonora. Se trata de 10 concesiones con una duración de 50 años para explorar, explotar y exportar el llamado “oro blanco” del futuro.

Las primeras se entregaron en 2010: dos el 22 de enero, otra el 12 de marzo y una más el 22 de mayo. Durante la administración de Peña Nieto se autorizaron otras seis concesiones en la misma zona: una el 30 de mayo de 2014 y tres el 10 de julio de ese año; una más el 11 de agosto de 2015. Los registros no precisan la fecha de la última concesión.

Todas quedaron en manos de la empresa canadiense Bacanora Minerals Limited, que a su vez creó una serie de empresas en México que fueron las que obtuvieron los permisos: Megalit, SA de CV; Mexilit, SA de CV; Minera Sonora Borax, SA de CV y Minerales Industriales Tubutama, SA de CV. Estas dos últimas a su vez fueron agrupadas en la empresa Mineramex, radicada en las Islas Vírgenes Británicas.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2345 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...
-Anuncio-