-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Profepa clausura predio en Ensenada donde Christian Nodal se presentaría en concierto por deforestación ilegal

Noticias México

Capturan al ‘H4’, hijo del ‘H2’, capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017, tras operativo en Edomex

Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría...

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuraron un predio en el Valle de Guadalupe, ubicado en Ensenada, Baja California, donde se pretendía instalar un foro de conciertos masivos, en el que el cantante Christian Nodal tenía programado dos conciertos que fueron anunciados como “sold out”.

A través de un comunicado, la Profepa informó que el predio se ubica en un terreno forestal afectado por la remoción de su vegetación natural, como matorral o Chaparral, característico de zonas semiáridas.

La dependencia destacó que el responsable no contaba con permiso de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, por lo que la autoridad federal clausuró el predio y aseguró la maquinaria.

En el documento, la Procuraduría detalló que en atención a varias denuncias públicas, se realizó el pasado 8 de octubre una visita de inspección en el predio localizado en la carretera el Tigre, kilómetro 4, en San Antonio de las Minas, Ejido el Porvenir.

Durante la toma de información del polígono del predio se detectaron actividades de remoción y desmonte de vegetación reciente, así como la presencia de maquinaria pesada. La dependencia puntualizó que el Chaparral cubre una parte del predio, y de acuerdo con la inspección, la vegetación cubre casi la totalidad de la zona.

Por su parte, Semarnat indicó que estableció un diálogo con las autoridades del Valle de Guadalupe, pues el pasado 9 de abril de 2021, la secretaria María Luisa Albores, en compañía de la procuradora Blanca Alicia Mendoza y el procurador agrario Luis Hernández Palacios, asistieron a la comunidad para reunirse con ejidatarios, académicos y pequeños empresarios locales, en la que se acordó establecer una ruta de trabajo para proteger el medio ambiente y los recursos naturales de la región.

Después de revisar los dos Programas de Ordenamiento Ecológico decretados para la región, el 8 de junio se llevó a cabo una reunión virtual con los mismos actores, en la cual se explicó el nivel de competencias de los diferentes instrumentos considerando la escala, y se propuso la elaboración de un ordenamiento local (municipal) con la integración de un comité y con la participación de la ciudadanía, sectores presentes y la academia.

Derivado de lo anterior, el 23 de junio, la Semarnat invitó al gobierno del estado de Baja California y al ayuntamiento de Ensenada a iniciar el proceso de formulación de un convenio de coordinación para la elaboración del Ordenamiento Ecológico del Valle de Guadalupe.

Cabe señalar que en días pasados, distintos medios de comunicación y la organización “Por un valle de verdad”, denunciaron la tala ilegal de viñedos en el Valle para la construcción de un foro en donde este fin de semana el cantante Christian Nodal daría sus conciertos.

Según reportó el programa de espectáculos El gordo y la flaca, la construcción del Foro APM, habría estado fuera de la norma, luego de que continuó la tala a pesar de haberse ordenado la suspensión de actividades por parte de las autoridades.

Sin embargo, la empresa organizadora APM Producciones aseguró en un comunicado que el área fue limpiada sin afectar ninguna plantación, que el proyecto incluye la construcción de villas y la siembra de árboles “apegado al reglamento actual”.

Además, agregó, cuentan con todos los permisos necesarios para la obra y la realización del concierto; “Christian Nodal fue contratado hace seis meses. Esa es la única relación entre la empresa y el artista”, finalizó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Víctimas de ‘camionazo’ de Tufesa en Sonora pueden pedir indemnización, afirma especialista

Las víctimas y familiares de las personas fallecidas en el accidente del autobús de Tufesa ocurrido la semana pasada...

Acuerda Tufesa intensificar monitoreo, ajustar límites de velocidad, reforzar capacitación y garantizar 2 choferes por unidad tras ‘camionazo’ en Sonora

Tras el trágico accidente de autobús registrado en el kilómetro 234 de la carretera al sur de Hermosillo, que...

¿Buscas el lugar ideal para realizar tu evento? Conoce los salones de Royal Palace en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que aparte de ser un hotel de lujo con amenidades increíbles, Royal Palace cuenta con amplios...

En la mira: Trump despliega portaaviones USS Gerald Ford en medio de tensión con Venezuela

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de su flota,...

Analiza Congreso del Estado plan hídrico para garantizar abasto de agua en Río Sonora y Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las comisiones unidas del Agua y Especial del Río Sonora del Congreso del Estado sostuvieron una reunión...
-Anuncio-