-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Día Mundial de la Salud Mental: En Sonora aumentaron 10 % padecimientos como depresión, ansiedad e insomnio en último año

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Es muy importante que las personas al primer síntoma depresivo de ansiedad, irritabilidad e insomnio busquen ayuda para recibir un tratamiento médico, como lo es la terapia psicológica, indicó la Secretaría de Salud de Sonora.

La dependencia estatal puntualizó que en el último año se presentó un aumento del 10% en los citados padecimientos, por lo cual, se recomienda a la población estar muy atenta a su estado emocional para poder recibir atención oportuna.

El desarrollo de las molestias emocionales, agregó,  puede ocasionar factores de riesgo, que si se dejan pasar pueden generar más conflictos e incluso padecimientos más graves.

Durante el 2021, la Secretaría de Salud de Sonora ha brindado 34 mil 385 consultas de Salud Mental, de las cuales, 15 mil 327 se dieron en el Centro Infantil de Desarrollo Neuroconductual (CIDEN), 5 mil 536 en los Centros Integrales de Salud Mental (CISAMES), 5 mil 426 en el Módulo Especializado de Violencia (PAVIF) y 8 mil 096 en el Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2020, cerca de mil millones de personas en el orbe padecen un trastorno mental y 264 millones de personas tienen depresión, antes de la pandemia COVID-19.

Recomendaciones

Algunos grupos como los trabajadores de la salud, estudiantes, personas que viven solas y quienes tienen afecciones mentales preexistentes se han visto especialmente afectados.

Los servicios de atención para los diferentes trastornos mentales, neurológicos o por consumo de sustancias se han visto interrumpidos a raíz de la emergencia sanitaria.

La doctora Catalina Cortés, psicóloga clínica de Compensar, explica respecto a los diferentes síntomas o comportamientos que “cuando se empiezan a notar cambios de comportamiento, si empezamos a sentir que en lo que antes éramos hábiles y ahora no, o sentir agotamiento y poco disfrute de lo que antes nos gustaba, se debe prestar atención debido a que son factores de riesgo importantes que pueden llevar al aislamiento y la soledad”.

Cortés también manifiesta que cuando una personas que tenía una vida social activa de repente cambia sus comportamientos y se convierte en alguien solitario, es momento de buscar ayuda profesional.

La experta finaliza especificando que comportamientos como “cambios en el sueño, en la capacidad física o también mayor o constante irritabilidad son alarmas para pensar en buscar una ayuda lo más pronto posible”.

La salud mental influyen diversos factores como el social, el nivel educativo, la discriminación, los duelos, el aislamiento. Por ello, según datos de la Organización de las Naciones Unidas, el 65 por ciento de las personas que tienen problemas de salud mental no reciben tratamiento, por lo que es un tema de salud pública que no se puede descuidar.

Para ayudar y cuidar la salud mental los expertos exponen algunas recomendaciones como: Tener un adecuado descanso; para los niños entre 8 y 10 horas. Evitar estar expuestos a pantallas o luz blanca, especialmente a la hora de dormir, por lo menos una hora antes. Hacer actividad física dentro o fuera de casa, para incrementar la sensación de tranquilidad.

Otras recomendaciones de los especialistas son: Tener hobbies como leer, cocinar, juegos de mesa. Buscar tener tranquilidad y cambiar la rutina de la cama al trabajo y del trabajo a la cama. Mantener una alimentación saludable y todo lo que encamine al autocuidado

Información tomada de www.semana.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-