-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Iniciará huelga de hambre Patricia Flores, líder de Buscadoras de Sonora, al no poder volver al estado por amenazas y por falta de atención de autoridades

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Patricia Flores Armenta, representante del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, realizará una huelga de hambre en el exterior de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México, por falta de atención en torno a las investigaciones en la desaparición de sus dos hijos y por las amenazas de las que fue víctima en julio de 2021.

A través de la cuenta de Twitter de la agrupación de búsqueda de personas desaparecidas y fosas clandestinas en Sonora, Flores Armenta le escribió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Presidente López Obrador, el día lunes iniciaré una huelga de hambre afuera de FGR, debido a que el titular de la fiscalía de desaparecidos no me atiende, soy la presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y actualmente me encuentro desplazada por amenazas”.

A decir de la buscadora, en reiteradas ocasiones ha intentado reunirse con Abel Galván Gallardo, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada, pero no ha obtenido respuesta.

En entrevista para Proyecto Puente, Flores Armenta aseguró que esta medida es un llamado de atención, pues ella se encuentra desplazada fuera de Sonora por su seguridad y es protegida por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación, pero quiere volver al estado para continuar con sus búsquedas.

“Me tienen aquí, en una jaula de oro, se puede decir”, aseveró Flores, “protegida por el gobierno, mantenida por el gobierno… pero de las amenazas a las que he estado expuesta y por la cuales estoy aquí, no han hecho nada, que es lo que yo necesito”.

Y agregó: “Necesito volver a Sonora, necesito volver a buscar a mis hijos, si yo no busco a mis hijos, nadie los busca. Ni me dejan buscarlos a mí, ni tampoco los buscan ellos. Entonces, ante esa necesidad es que estoy haciendo esto, para llamar la atención -como dicen algunos, sí- y que las autoridades volteen sus ojos hacia nosotras, las víctimas”.

Después del 15 de julio, fecha en la que asesinaron a balazos a Arantza Ramos, mujer que buscaba a su esposo desaparecido en el Valle de Guaymas y quien fuera integrante del colectivo Buscadoras por la Paz y Madres Buscadoras de Sonora, Flores Armenta denunció haber sido amenazada de muerte vía telefónica, donde le aseguraron que “ella seguía”.

“Si tengo que ponerme en una huelga de hambre y no tengo qué comer por todo un día, por dos días, no pasa nada”, agregó Flores Armenta, “he hecho cosas peores para buscar a mis hijos, como andar por los montes día y noche, hasta durmiendo en los montes cuando encontramos a los cuerpos, con tal de buscar. Todo lo que sea por buscar a mis hijos es poco, yo necesito de vuelta a mis hijos en casa, tengo que luchar por ellos: ni mi hijo Marco Antonio es buscado, ni mi hijo Alejandro es buscado por ninguna autoridad, solamente por su madre y mis compañeras que, al igual que yo, sufren este dolor”.

Patricia Flores Armenta busca a su hijo Alejandro Guadalupe Islas Flores, desaparecido el 30 de octubre de 2015 en Los Mochis, Sinaloa. También busca a su primogénito, Marco Antonio Sauceda Rocha, desaparecido casi cuatro años después, el 4 de mayo de 2019 en Bahía de Kino, Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-