-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Novelista tanzano Abdulrazak Gurnah gana el Nobel de Literatura 2021

Noticias México

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reino Unido.- El novelista Abdulrazak Gurnah, nacido en Tanzania y residente desde hace medio siglo en el Reino Unido, ganó este jueves el premio Nobel de Literatura por sus textos sobre la época colonial y poscolonial en África Oriental y el destino difícil de los migrantes.

Gurnah, de 72 años, que creció en la isla de Zanzíbar, pero llegó a Inglaterra como refugiado a finales de la década de 1960, fue galardonado por su escritura “empática y sin compromisos de los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados atrapados entre culturas y continentes”.

Es el primer autor africano que recibe el galardón literario más prestigioso del mundo desde 2003, y el quinto del continente en total.

“Resulta algo maravilloso. Me siento invadido (por las emociones) y muy orgulloso. Ha sido algo completamente inesperado”, explicó a la AFP en una entrevista telefónica, en que dijo que ganar el Nobel suponía un “inmenso honor” y una gran “alegría”.

Gurnah ha publicado una decena de novelas además de libros de cuentos, y es conocido sobre todo por su novela “Paradise” (“Paraíso”) de 1984, ambientada en África Oriental durante la Primera Guerra Mundial, finalista en su momento del Booker Prize en ficción y traducida al español.

Comenzó a escribir a los 21 años en el exilio en Inglaterra, y a pesar de que el suajili es su lengua materna, su herramienta literaria es el inglés.

Hasta su reciente jubilación, era profesor de literatura inglesa y poscolonial en la Universidad de Kent en Canterbury, y se lo reconocía por su excelente conocimiento de la obra del Nobel de Literatura nigeriano Wole Soyinka y del keniano Ngugi wa Thiong’o, que figuraba entre los favoritos para este año.

Gurnah es también el primer autor negro africano que recibe el premio más importante de literatura desde Soyinka en 1986.

Con información de AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...

Proyectarán ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro en Cineteca Sonora, previo a su estreno en Netflix y cines en Hermosillo

Hermosillio, Sonora.- El tan esperado filme de "Frankestein", dirigida por el director mexicano Guillermo del Toro, tendrá una proyección...

Policías evitan que hombre se lance desde techo de central de autobuses en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal de Hermosillo auxiliaron a un hombre que intentaba lanzarse desde el techo...
-Anuncio-