-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Firman FGJE y SSP convenio de colaboración coordinada para la seguridad de Sonora

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) firmaron este miércoles 6 de octubre un convenio de colaboración denominado ‘Para la seguridad y la paz, inteligencia y operaciones tácticas conjuntas’, con el objetivo de establecer un canal por donde cruzar información de manera directa y con ello garantizar mejores resultados para las familias sonorenses, tanto en el combate a los delitos de alto impacto, prevención, como en los resultados en materia de procuración de justicia.

Mediante esta estrategia de seguridad, se pretende abrir las bases de datos de ambas instituciones con el objetivo de establecer una coordinación efectiva, basada en las responsabilidades que tiene cada institución.

En el evento, presidido por Claudia Indira Contreras Córdova, titular de la FJGE y María Dolores del Río Sánchez, titular de la SSP, ambas coincidieron en que generar seguridad en los sonorenses es el tema prioritario del nuevo gobierno estatal, en el cual se trabaja desde el día uno de la nueva administración, con la instalación de la Mesa de Seguridad, el pasado 13 de septiembre.

María Dolores del Río destacó que en estos primeros 20 días de trabajo se ha logrado una interacción entre todos para tener claridad sobre los distintas necesidades y urgencias en cada municipio.

La secretaria de Seguridad Pública sostuvo que coordinarse de manera inmediata con todas las instituciones de gobierno, tanto a nivel municipal, estatal y federal, permitirá una mejor fluidez en el seguimiento de las denuncias e investigaciones.

 “Para llegar aquí, no solamente nos hemos reunido, la Fiscal y una servidora, si no que nos hemos reunido los distintos equipos para poner sobre la mesa las necesidades que se tienen, para poder encontrar en las diferencias de números lo que sucede cuando alguien reporta, por ejemplo, en el caso de la SSP ante el 9-1-1 o al 089 y lo que sucede cuando llega la denuncia”, dijo.

Dolores del Río enfatizó que es urgente trabajar en una cultura de la denuncia que permita que los datos sean compartibles y que la percepción de la seguridad también cambie, además de que la gente se anime a denunciar y la Fiscalía pueda avanzar de mejor manera ante la sociedad.

Por su parte, Claudia Indira Contreras advirtió que lo que está plasmado en este acuerdo incide directamente en una mayor efectividad en ambas instituciones, por ello se recogieron aquellas bases de datos que son totalmente necesarias de compartir para tener mayores resultados.

“Eso es lo que nos ha señalado todos los días en las reuniones que hemos tenido con el señor gobernador y en lo que nos ha hecho hincapié; en que quiere ver a la Fiscalía y a la Secretaría como debe ser, de la mano y construyendo para lograr lo que la ciudadanía nos reclama, que es seguridad y paz”, expresó.

La fiscal del Estado resaltó que en estos 20 días en los que se ha colaborado en conjunto hay un gran avance dentro de los cruces de información, en términos de tecnologías y programas que se han logrado realizar, por ejemplo: los arcos carreteros, una base de datos que ha gestionado la Unidad de Medidas Cautelares, el cruce de información con el Registro de Procesados y Sentenciados, además de capacitaciones para los agentes operativos de ambas instituciones.

La fiscal del Estado comentó que gracias al trabajo colaborativo que se ha realizado durante estos 20 días se puede ver un progreso en lo que respecta algunos indicadores, sin embargo, durante el evento la titular de la SSP agregó que aún es muy pronto para hablar de una tendencia en cualquier sentido con respecto a la violencia en el sur o en el norte de Sonora.

Contreras Córdova celebró la coordinación entre ambas instituciones, ya que a veces se habla o se critica que la coordinación no se da, ante lo que asegura que sí y se comprueba con este acuerdo.

Cabe destacar que este primer convenio servirá de partida para concretar el acuerdo de la paz que firmará próximamente el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en la instalación del Consejo Estatal de Seguridad.

Como testigos de la firma de este acuerdo, estuvieron presentes Ricardo Soto Valdez, coordinador de la unidad de información y análisis de la FGJE, y Francisco Javier Zavala Segura, coordinador estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-