-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Aprueban tercera dosis anticovid en El Salvador para mayores de 18 años

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Salvador.- En momentos en que El Salvador enfrenta un aumento de contagios y que los casos de fallecidos se han disparado, el presidente Nayib Bukele anunció el martes que ya se habilitó el proceso para aplicar una tercera dosis de vacuna a mayores de 18 años.

Bukele detalló en su cuenta oficial de Twitter que esta aplicación “debe de colocarse con un mínimo de 4 MESES transcurridos después de que la segunda dosis haya hecho efecto. Si no está seguro de la fecha, el sistema le asignará una”.

Los que deseen aplicarse la tercera dosis deberán hacer su cita en un sitio web oficial y recordó que pueden acceder a los 160 centros de vacunación.

Desde el domingo 26 de agosto, El Salvador comenzó a aplicar una tercera inoculación contra el coronavirus al personal que enfrenta la pandemia en primera línea, a personas con morbilidades y adultos mayores de 60 años. También ya la reciben los maestros del sistema público y privado, militares y policías, bomberos, personal de Protección Civil y empleados de droguerías, farmacias y laboratorios.

En El Salvador, la nación más pequeña de Latinoamérica y con una población de 6.7 millones de habitantes, las autoridades de Salud Pública tienen planificado inmunizar a 5,7 millones de personas.

El país ha recibido 12 millones 029 mil 300 dosis en 37 cargamentos y desde el 17 de febrero, cuando se inició la aplicación, se han suministrado la primera dosis a 4.1 millones de personas, mientras que 3,4 han recibido la segunda dosis. Más de 94 mil han recibido ya la tercera dosis.

En El Salvador se están aplicando vacunas de AstraZeneca, Sinovac, Pfizer, Moderna. y Sinopharm.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...

‘Nunca me voy alejar del pueblo’, asegura Sheinbaum en su visita a Quintana Roo

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo un acto masivo en Quintana Roo, al que asistieron alrededor de 27...

Asesinan a Jorge Galván, exalcalde de Burgos, Tamaulipas en ataque armado

Jorge Eleazar Galván García, conocido como “El Potrillo” y exalcalde de Burgos, Tamaulipas, fue asesinado el sábado 20 de...

Desaparecen artistas colombianos en Sonora, afirma Presidente Petro; Fiscalía de Justicia afirma no tener denuncia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyo para localizar...

Fuerte incendio consume camión de transporte público en Nuevo León (VIDEO)

Un camión de la ruta 107 quedó completamente destruido tras un incendio registrado la tarde de este domingo en...
-Anuncio-