-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Anuncian programa “Reactiva tu escuela”, el déficit fiscal para cierre de año es de 8 mil 200 mdp, avanza Plan de Justicia para Cananea: Multiagenda del Gobernador Alfonso Durazo

Noticias México

Detienen a conductor del autobus que fue arrollado por tren en Edomex y causó la muerte de 10 personas

Autoridades del Estado de México informaron el arresto de Gustavo Alfredo “N”, conductor del autobús que fue impactado por...

Desmantelan invernaderos de marihuana presuntamente ligados a La Familia Michoacana en CDMX

Autoridades capitalinas desmantelaron una red criminal dedicada al cultivo y distribución de marihuana de diseño, tras la ejecución de...

Localizan más de 250 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó este viernes 12 de septiembre que la cifra de bolsas localizadas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo Montaño precisó que pretende aumentar del 7% al 20% la aportación del Producto Interno Bruto (PIB) en Sonora, a través del Turismo.

“Tenemos el reto de llevar del 7% al 20% la participación del Turismo en el Producto Interno Bruto del estado, es un reto enorme, pasar del 7% al 20%, pero es posible. Tenemos condiciones para hacerlo, Baja Sur, el PIB turístico representa el 70%, no queremos competir con Baja Sur en términos turísticos, cada quien tiene su mercado y nosotros tenemos más de 1200 kilómetros de litoral, de playas y 500 kilómetros con la frontera más demandante de estos servicios que es el estado de Arizona.

Uno de los primeros efectos ya del trabajo del ámbito de la ahora Comisión de Turismo es la apertura de dos rutas aéreas de la empresa TAR, una de Hermosillo-Monterrey y otra Hermosillo- Puerto Vallarta. La conectividad es una vertiente fundamental del crecimiento del turismo”, abundó el político.

Alfonso Durazo Montaño dijo que este miércoles 6 de octubre se reunirá con directivos de Grupo México, para ver avances en el Plan de Justicia para Cananea.

“Informarles a ustedes que el día de mañana tengo una reunión con directivos de Grupo México, en el marco de el Plan de Justicia para Cananea, he encontrado en las autoridades, en los directivos de Grupo México una apertura y una sensibilidad extraordinaria a los planteamientos que les hemos venido haciendo, no voy a ocultar aquí que yo históricamente he tenido una posición crítica respecto a Grupo México.

Por eso reconozco con particular énfasis esta disposición y ahora registro de su parte, un día después el jueves, tendremos una reunión ya integral para el seguimiento del plan de justicia de Cananea, en la que participarán diversas dependencias con la presencia de sus propios titulares, una ha confirmado Luis María alcalde, que es la coordinadora por parte del presidente de la República, de todo el equipo federal para el seguimiento del Plan de Justicia de Cananea, ahí participará de nuevo Grupo México donde le expondremos nuestra visión y la parte que consideramos es imprescindible que asuma para cerrar de una buena vez por todas esa deuda histórica que tenemos con Cananea”, detalló.

Alfonso Durazo Montaño aclaró que en su gobierno no se han presentado denuncias contra el exgobernador del estado, Guillermo Padrés Elías, sin embargo, se elaborará un informe sobre esta situación.

“Hay denuncias vigentes no, no de mi gobierno, absolutamente no hay ninguna denuncia, sobre la vigencia de los procesos en contra de Padrés, podemos presentar un informe, yo le pido aquí Edgard, al Consejero Jurídico, Adolfo Salazar, que presente un informe sobre los datos que nosotros tengamos porque habrá algunos que corresponderá proporcionar en todo caso al Poder Judicial.

El tema del padrecismo no hay que simplificar el tema de la corrupción, quienes participaron en un gobierno corrupto no todos son corruptos, quienes participan en un régimen corrupto no todos son corruptos y no necesariamente quienes participan en un gobierno honesto son honestos, no hay que pintar con la misma brocha todas o todas los funcionarios, en todo caso hay que evaluar el desempeño personal, porque formar parte de un régimen corrupto no hace a todos , no los ubica a todos como corruptos, valoren por favor, a cada una y cada uno y si hay elementos bueno hacer las denuncias políticas o jurídicas correspondientes”, detalló.

Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda estatal, informó que el estado tiene un déficit fiscal para final de año de 8 mil 200 millones de pesos.

“Particularmente lo que hemos estado platicando es el déficit de caja que está programado para el cierre de año, que se acumula de diferentes rubros, particularmente el gasto operativo, es un déficit que se va sumando de gastos ineludibles, de la parte de otros gastos operativos y pasivos de proveedores que ya devengaron, así que ya presentaron sus facturas para efectos operativos.

Eso es lo que ha comentado el gobernador en semanas anteriores, que suma un déficit de 5 mil 470 millones de pesos, sin fuente de financiamiento, que se está atendiendo a través de distintas medidas que les hablé de platicar ahora, el déficit no cierra ahí, si a esto se le agregan conceptos que están registrados en Tesorería por pasivos devengados, de proveedores que no necesariamente son de carácter de operación, que son servicios generales, más proveedores que todavía no facturan sus últimas estimaciones, más los adeudos que traía la última administración anterior del 2015 al 2021, el déficit total al cierre de año serían alrededor de 8 mil 200 millones de pesos”, detalló el funcionario estatal.

En dicha conferencia de prensa, Aarón Grageda Bustamante, secretario de Educación en Sonora, anunció el programa “Reactiva tu Escuela”, que consiste en reactivar 941 escuelas de educación básica, de los 3 mil 072 planteles que no lo han hecho en la entidad.

“Una de las características de este programa que ha tenido nuestro gobernador un seguimiento permanente del mismo, es que hace posible el otorgamiento de financiamiento con deducibilidad fiscal por parte de los empresarios, con un modelo de transparencia a través de la página web de la Secretaría de Educación y Cultura, donde se ponen montos y se le puede dar seguimiento a cada una de las obras para las cuales está otorgando financiamiento.

Este modelo en tres sectores, es decir, el educativo con su autoridad, la participación de los docentes y también de los sindicalizados de la Educación y sobre todo la participación del empresariado y de la sociedad civil, creemos que nos permitirá llegar a condiciones de reactivación hacia el 15 de diciembre al grado tal de que podamos hablar de que estamos próximos a la meta de reactivar el 100% de las escuelas”, detalló Grajeda Bustamante.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan feto en contenedor de basura en plaza comercial al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  Un feto humano de aproximadamente cuatro meses de gestación fue encontrado en un contenedor de basura al norte...

Tras 10 años como campeón, ‘Canelo’ Álvarez acepta con humildad su derrota ante Terence Crawford: “Voy a continuar”

Saúl “Canelo” Álvarez (63-3-2) quedó sin un cinturón de campeonato por primera vez desde 2015, tras ser superado este...

Prohíben bebidas alcohólicas en el Grito de Independencia en Hermosillo: no se permitirá venta, ni consumo

Hermosillo, Sonora.- La Policía de Hermosillo anunció que no se permitirá la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas...

Desmantelan invernaderos de marihuana presuntamente ligados a La Familia Michoacana en CDMX

Autoridades capitalinas desmantelaron una red criminal dedicada al cultivo y distribución de marihuana de diseño, tras la ejecución de...

Localizan más de 250 bolsas con restos humanos en fosa clandestina en Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó este viernes 12 de septiembre que la cifra de bolsas localizadas en...
-Anuncio-