-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

México y EEUU tendrán otro enfoque contra el narcotráfico, Iniciativa Mérida se acabó: Ebrard

Noticias México

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...

Encuentran sin vida a boxeador mexicano ‘Tony Rodríguez’ un día después de su pelea en Phoenix, Arizona

El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la...

Peña Nieto desmiente acusaciones sobre sobornos por el caso Pegasus y defiende su gestión como presidente

Ciudad de México.- El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, negó haber recibido sobornos de empresarios israelíes para facilitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Infobae

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, declaró este miércoles que la Iniciativa Mérida, como se conoce a la política de persecución militar al narcotráfico, se acabó entre México y los Estados Unidos , pues ahora ambos países exploran nuevos enfoques en materia de seguridad.

“La Iniciativa Mérida se acabó y ahora estamos entrando a otra etapa”, dijo el canciller

Además, recordó que el 8 de octubre se llevará a cabo en Ciudad de México el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre ambos Gobiernos y por parte de EEUU asistirán el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland.

Sobre el Diálogo, Ebrard dijo que el principal objetivo será concretar “un documento de entendimiento” el cual se tiene “muy avanzado” y en el que se ha trabajado conjuntamente. Así lo expreso ante medios luego de un acto del Fondo de Cultura Económica (FCE) y la SRE.

“(El documento) pone en el centro de atención, en el caso de México, reducir la violencia, los homicidios y todas las formas de violencia que tenemos en el país”

También se propuso poner atención a “¿por qué está aumentando tanto el consumo de estupefacientes en Estados Unidos y en México? (…) ¿Qué podemos hacer en conjunto? Y nuevas acciones o nuevos enfoques de desarrollo común y esto desde luego contrasta con lo que fue la Iniciativa Mérida”, señaló.

El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México consideró que lo que fue el fundamento de la Iniciativa Mérida, su objetivo principal, “queda ya superado con este nuevo encuentro entre México y Estados Unidos” que le han llamado “entendimiento”.

Señaló que los resultados de la iniciativa fueron un aumento en el consumo de drogas, la violencia, el tráfico de armas. “Y no hay resultados, tenemos que hacer otra cosa distinta. Si seguimos haciendo lo mismo, vamos a llegar a lo mismo”, afirmó.

Hace un mes, durante la reunión plenaria de senadores del gobernante partido Morena, Ebrard habló sobre la relación entre los presidentes de México y Estados Unidos.

Dijo que existe “una gran afinidad” en la visión de Andrés Manuel López Obrador y el estadounidense Joe Biden sobre la política de drogas y de seguridad.

En esa reunión, el canciller apostó por certificar el “acta de defunción de la Iniciativa Mérida” y defendió un enfoque dirigido a “atender las causas” y usar “más inteligencia que fuerza”.

Apuntó que el combate al tráfico de armas también es una de las prioridades del gobierno mexicano.

ras la llegada de miles de haitianos a México para cruzar a Estados Unidos de forma ilegal, el canciller descartó que el tema migratorio esté vinculado con las negociaciones en materia de seguridad.“Cada materia tiene que tener como su espacio, no mezclar porque entonces pones en una incertidumbre a la relación bilateral; tiene que estar establecido; cualquier diferendo que tengamos tiene que tener una vía de solución, como ya se estableció ahora en el caso del Tratado de Libre Comercio en la nueva versión”

A través de la Iniciativa Mérida, aprobada en 2008, durante la gestión de los ex presidentes Felipe Calderón y George W. Bush, el Congreso de Estados Unidos ha destinado miles de millones de dólares en ayuda financiera para apoyar a las fuerzas de seguridad mexicanas en la lucha contra el narcotráfico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Natalia Lafourcade anuncia que será mamá por primera vez con emotivas fotos en redes sociales

Ciudad de México.- Natalia Lafourcade sorprendió a sus seguidores la tarde de este lunes al anunciar que está embarazada...

Jueces respaldan demandas contra redadas de agentes de ICE en Los Ángeles

Un grupo de 17 fiscales estatales demócratas intensificó este lunes una demanda presentada por varias organizaciones civiles en contra...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...

Julio César Chávez Jr. desaparece y se ausenta de su primera audiencia en EEUU: abogado desconoce su paradero

Los Ángeles.- El boxeador Julio César Chávez Jr. no se presentó este lunes en su primera audiencia en Estados...
-Anuncio-