-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Expresidente español ridiculiza la petición de perdón de López Obrador: “¿Él cómo se llama? Andrés por la parte azteca, Manuel por la maya…”

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

ELSA GARCÍA DE BLAS/EL PAÍs

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha seguido la estela de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en sus críticas al Papa por sus palabras sobre México. Aznar considera, como Ayuso, que España no tiene que pedir perdón por los excesos de la conquista, y sostiene además que “el indigenismo es el nuevo comunismo”. Desde esa premisa, el expresidente del PP se ha burlado del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que ha pedido perdón a distintas comunidades indígenas con motivo del bicentenario de la independencia mexicana. “Con todos los respetos”, ha arrancado Aznar en la convención nacional del PP celebrada en Sevilla, “se ha cumplido el 200º aniversario de la independencia de México, enhorabuena. Pero usted, ¿cómo se llama?”, ha interpelado retóricamente al mandatario latinoamericano. “Andrés Manuel López Obrador. Andrés por parte de los aztecas, Manuel por parte de los mayas, López es una mezcla de aztecas y mayas… Y Obrador, de Santander”, ha ironizado Aznar, ante el aplauso de los asistentes.

Aznar ha continuado echando en cara a López Obrador sus palabras. “Hombre, es que si no hubiesen pasado algunas cosas, usted no estaría ahí, ni se podría llamar como se llama, ni podría haber sido bautizado, ni podría haberse producido la evangelización de América”. El expresidente ha cuestionado que el Gobierno español de Pedro Sánchez no haya respondido a López Obrador y ha subrayado que “el indigenismo solo puede ir contra España, no contra Estados Unidos”.

Las palabras de Aznar siguen el camino abierto por Isabel Díaz Ayuso, quien cargó este martes desde Washington contra las palabras que el papa Francisco dirigió el día anterior a la Conferencia Episcopal de México con ocasión del bicentenario de la independencia. La presidenta madrileña reconoció en su primer día de visita a la capital estadounidense que le “sorprende” que el Pontífice, “un católico que habla español”, reflexionara por carta sobre los “pecados” cometidos por la Iglesia católica durante la conquista española. El expresidente español ha evitado citar al Papa, pero sí ha subrayado que él no iba a “pedir perdón” por nada.

Las declaraciones de Aznar se producen mientras México celebra este año el aniversario del bicentenario de su independencia y conmemora 500 años de la caída de Tenochtitlan, la capital del imperio mexica. López Obrador, que llegó al poder en diciembre de 2018, ha insistido en que España debe pedir perdón por los excesos cometidos durante la conquista, una petición que ha provocado polémica y roces diplomáticos que hasta ahora no han pasado a mayores. Un portavoz de la Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores ha dicho a EL PAÍS que estaba descartada por el momento una respuesta diplomática al expresidente español, debido a que no se trata de un “actor de Gobierno”.

En marzo de 2019, López Obrador envió una carta a Felipe VI para “superar en forma definitiva los desencuentros, los rencores, las culpas y los reproches que la historia ha colocado entre los pueblos de España y de México, sin ignorar ni omitir las ilegalidades y los crímenes que los provocaron”. La Corona española respondió que lamentaba “profundamente” y rechazaba “con firmeza” los argumentos del presidente mexicano.

“No descartamos que haya de parte del Gobierno español, de la Monarquía, un cambio de actitud y que con humildad se ofrezca una disculpa, un perdón, pensando en dejar atrás esa confrontación y hermanarnos y ver hacia adelante”, dijo López Obrador en septiembre del año pasado, un año y medio después del envío de la misiva. El asunto ha resurgido intermitentemente en los medios de comunicación de ambos países, con las conmemoraciones en el país latinoamericano como telón de fondo.

Más recientemente, en julio pasado, el presidente mexicano lamentó que el Estado español no tuvo “la delicadeza” y “la humildad” para responder a su petición de disculpas, pese a que la Casa Real hizo pública su respuesta en su momento a través de un comunicado. López Obrador ha dedicado varios actos públicos a lo largo de este año con representantes de comunidades indígenas para pedir perdón a nombre del Estado mexicano. “Ofrecemos perdón a las víctimas de la catástrofe originada por la ocupación militar española de Mesoamérica y del resto del territorio de la actual república mexicana”, dijo en agosto pasado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-