-Anuncio-
miércoles, diciembre 6, 2023

EEUU prohibiría deportación de migrantes solo por ser indocumentados

Últimas Noticias

🔴 EN VIVO | Proyecto Puente: frontera Lukeville-Sonoyta, crisis migrante, Policía de Hermosillo, Al tú por tú, ballenas en San Carlos y más

Sigue el noticiero de Proyecto Puente de este miércoles 6 de diciembre de 2023, a través de nuestra multiplataforma. Hablaremos...

Ministro de la Suprema Corte frena extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial

Por Thalí Leyva El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, suspendió la eliminación de los...

Samuel García traía propuestas interesantes, coinciden universitarios en Hermosillo, están indecisos por quién votar en elecciones 2024

Hermosillo, Sonora.- El Congreso Estatal de Nuevo León aprobó que Samuel García regresara a su cargo como gobernador, luego...
-Anuncio-

Por Cristina Herrera

Estados Unidos.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dio a conocer que las nuevas directivas para las autoridades migratorias estadounidenses señalan que el hecho de que un migrante sea indocumentado, no debe ser la base para aprehenderlo y deportarlo.

Sin embargo, dejó en claro que el gobierno del presidente Joe Biden continuará priorizando el arresto y la deportación de todos aquellos extranjeros que representen un peligro para la seguridad nacional y pública de la nación norteamericana.

En entrevista con The Washington Post, Mayorkas expuso que los elementos del servicio de Inmigración y Aduanas (ICR, por sus siglas en inglés) no tienen que intentar detener a ancianos, campesinos u otros migrantes vulnerables tras ser deportados en el gobierno del expresidente Donald Trump, en el cual se permitía arrestar a cualquier extranjero que estuviera en EEUU sin los documentos requeridos.

“La pregunta es si el (migrante) no ciudadano representa una amenaza para la seguridad pública”, apuntó el funcionario estadounidense en el memorándum que envió a las agencias migratorias y fronterizas.

En la entrevista, Alejandro Mayorkas reveló que una de las cuestiones que puso sobre la mesa es si las autoridades estadounidenses gastarían los mismos recursos en perseguir y aprehender a los migrantes que se dedican a la cosecha, en lugar de emplearlos en la detención de los indocumentados que sí representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Las nuevas reglas migratorias entrarán en vigor el próximo 29 de noviembre, a lo que Mayorkas aseguró que se mantendrá vigilante para verificar que los agentes de dicho rubro cumplan con los lineamientos.

Con información de www.debate.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Inicia Eruviel Ávila desmantelamiento del PRI

El exgobernador Eruviel Ávila ha sido contratado para iniciar el desmantelamiento del PRI en el Estado de México, pues a pesar de...

“Cosas horribles vi con mis ojos”: Denuncian ante la ONU casos de abuso a mujeres por Hamás

El cuerpo de una mujer tenía “clavos y diferentes objetos en los órganos femeninos”. En otra casa, los genitales...

Pide gobernador Durazo mayor esfuerzo de autoridades americanas en contención de migrantes

Por Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, hizo un llamado a las autoridades norteamericanas a realizar...

(VIDEO) Impiden feligreses que persona vestida de novia drag se tome fotos afuera de iglesia en Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- Un grupo de feligreses católicos se molestó ante la presencia de una persona vestida como drag...

Solicitan habitantes del Río Sonora reunirse con gobernador Durazo ante presunto abandono de servicios de salud; aseguran que hay más de 600 personas afectadas

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo, Sonora.- Habitantes de pueblos del Río Sonora se manifestaron al exterior de Palacio de Gobierno y...
-Anuncio-