-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

EEUU prohibiría deportación de migrantes solo por ser indocumentados

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristina Herrera

Estados Unidos.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dio a conocer que las nuevas directivas para las autoridades migratorias estadounidenses señalan que el hecho de que un migrante sea indocumentado, no debe ser la base para aprehenderlo y deportarlo.

Sin embargo, dejó en claro que el gobierno del presidente Joe Biden continuará priorizando el arresto y la deportación de todos aquellos extranjeros que representen un peligro para la seguridad nacional y pública de la nación norteamericana.

En entrevista con The Washington Post, Mayorkas expuso que los elementos del servicio de Inmigración y Aduanas (ICR, por sus siglas en inglés) no tienen que intentar detener a ancianos, campesinos u otros migrantes vulnerables tras ser deportados en el gobierno del expresidente Donald Trump, en el cual se permitía arrestar a cualquier extranjero que estuviera en EEUU sin los documentos requeridos.

“La pregunta es si el (migrante) no ciudadano representa una amenaza para la seguridad pública”, apuntó el funcionario estadounidense en el memorándum que envió a las agencias migratorias y fronterizas.

En la entrevista, Alejandro Mayorkas reveló que una de las cuestiones que puso sobre la mesa es si las autoridades estadounidenses gastarían los mismos recursos en perseguir y aprehender a los migrantes que se dedican a la cosecha, en lugar de emplearlos en la detención de los indocumentados que sí representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Las nuevas reglas migratorias entrarán en vigor el próximo 29 de noviembre, a lo que Mayorkas aseguró que se mantendrá vigilante para verificar que los agentes de dicho rubro cumplan con los lineamientos.

Con información de www.debate.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-