-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

OPS acuerda comprar 88 millones de vacunas contra covid-19 a Sinovac

Noticias México

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el miércoles que firmó un acuerdo con la china Sinovac para compra de vacunas contra Covid-19 y está en conversaciones avanzadas con otros fabricantes para adquirir dosis adicionales para complementar alianzas, donaciones e inyecciones a través del mecanismo COVAX.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, anunció el acuerdo con Sinovac y explicó que han comenzado a aceptar pedidos que “estarán listos” para este año.

“Esperamos firmar nuevos acuerdos en los próximos días para comprar vacunas que tengan la aprobación de la lista de uso de emergencia de otros proveedores para 2021 y 2022″, dijo Etienne durante la conferencia de prensa semanal del organismo regional.

Por lo pronto, el convenio con Sinovac, firmado la semana pasada, proveerá de 8.5 millones de dosis para lo que resta del año y 80 millones para 2022, dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, durante la rueda de prensa virtual.

El funcionario detalló que la OPS está trabajando en todas las áreas donde es posible para ampliar el acceso de los países de la región a la inmunización, incluyendo COVAX -la iniciativa mundial de vacunas respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, así como donaciones y adquisición directa de dosis.

“Estamos con una negociación bastante avanzada, probablemente para firmar en esta semana o en la próxima semana con otros dos productores que también han ofertado vacunas para el último trimestre de 2021 y para el año 2022”, añadió.

La OPS ha hecho énfasis en la necesidad de elevar los niveles de inoculación de las naciones de la región, especialmente de las más vulnerables en América Latina, para combatir con eficacia la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, Etienne lamentó que la cobertura de vacunas en esa parte del mundo no fuera “uniforme”.

Mientras países como Canadá, Chile, Uruguay y Puerto Rico han vacunado completamente a más del 70% de su población, 10 naciones y territorios de la región aún no han vacunado al 20% de sus habitantes y existen casos extremos como Haití, que ha inoculado a menos del 1%, dijo Etienne.

“La superación de esta pandemia pasa por tener las herramientas para prevenir, detectar y tratar el Covid-19 (…) debemos ampliar la producción mundial de vacunas aprovechando la experiencia y la capacidad de regiones como la nuestra”, añadió.

“Mientras tanto, las donaciones de vacunas siguen siendo la forma más rápida de apoyar a los países de nuestra región”, subrayó.

Etienne dijo que América reportó la semana pasada casi 1.5 millones de nuevos casos de Covid-19 y más de 26 mil muertes, más que cualquier otra zona del mundo.

Los casos de Covid-19 y muertes relacionadas con la enfermedad están creciendo en Canadá y aunque en Estados Unidos los contagios han bajado, los decesos se han elevado.

En la mayoría de las islas pequeñas del Caribe las hospitalizaciones han aumentado y se reporta escasez de oxígeno, en medio de un agotamiento del personal de salud, y en América del Sur los fallecimientos se han incrementado en Brasil, Ecuador y Perú, informó Etienne. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y...

Sonora registra aumento salarial del 235%, afirma Alfonso Durazo; celebra “avance histórico” en asamblea de CTM

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- Sonora ocupa el primer lugar nacional en resolución de conflictos laborales, gracias...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...

EEUU aplicará revisión estricta a tarjetas de residencia de cubanos y venezolanos

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades consideradas de...
-Anuncio-