-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

“En la vida he visto ni he tenido 3 mmdp”: Inés Gómez Mont

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

La conductora de televisión Inés Gómez Mont, sobre quien pesa una orden de aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado, aseguró que nunca recibió 3 mil millones de pesos por concepto de contratos públicos.

En un comunicado publicado en su cuenta de Instagram, mencionó que ha guardado silencio estos días “para tratar de entender” los hechos que se le atribuyen y centrarse en su defensa.

“A pesar de no tener acceso al expediente, quiero recalcar que soy inocente y no he cometido ningún delito”, señaló, al tiempo que negó haberse beneficiado de dos contratos públicos por 3 mil millones de pesos o pertenecer a la delincuencia organizada.

“Esos hechos son absolutamente falsos. Es decir, sin ninguna justificación me colocan en el mismo nivel que un narcotraficante o terrorista. Me parece una injusticia”, enfatizó.

“Para ser clara, jamás me he robado un peso. Tampoco he recibido dinero de esos contratos y mucho menos he visto ni tenido 3 mil millones de pesos en la vida. Soy conductora de televisión y mamá de tiempo completo. Y bajo ningún concepto pertenezco al crimen organizado”, comentó en el comunicado.

Gómez Mont dijo tener un “temor fundado” de que a partir de la difusión del comunicado, las autoridades a cargo de su caso “se ensañan aún más” en su contra, ya que dijo haber sido advertida de “más casos fabricados” en su contra.

“Pero ya no puedo guardar silencio. Por el contrario, seguiré trabajando con mi equipo legal para poder defenderse y siempre compartirles con honestidad los detalles de mi caso”, puntualizó.

Agradeció las muestras de apoyo y cariño recibidas de quienes la conocen y pidió un voto de confianza a quienes no la conocen y escucharon “juicios prematuros” en su contra.

“Sé quien soy. Por mí y por mis hijos, demostraré mi inocencia con dignidad y no guardaré silencio. Repito: soy inocente y esto es una injusticia”, finaliza el comunicado.

Este martes, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, libró 10 nuevas órdenes de aprehensión en el caso de la conductora de televisión Inés Gómez Mont y su esposo, el empresario Víctor Manuel Álvarez Puga.

Entre las nuevas ordenes concedidas por el juez, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), destacan las de Eduardo Guerrero Durán, excomisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (Oadprs); Paulo Uribe Arriaga, exdirector general de Administración; y Emmanuel Castillo, extitular de la Coordinación General de Centros Federales.

El Ministerio Público Federal acusa a los involucrados de participar en el desvío de recursos por 2 mil 950 millones de pesos mediante contratos de adjudicación directa a empresas fachada, durante el sexenio pasado.

El pasado 11 de septiembre, Inés Gómez Mont acusó que ni ella ni su esposo han tenido acceso a la orden de aprehensión en su contra, ni a las pruebas que la justifiquen. Mediante un mensaje en su cuenta de Instagram, la conductora mencionó que únicamente han tenido acceso a los reportes de prensa “con información parcial y dolosamente filtrada“.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-