-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

“El legado de España fue llevar el español, el catolicismo, la civilización y la libertad al continente americano”: Isabel Díaz Ayuso reprocha al Papa por sus palabras a México

Noticias México

Desaparecen 4 menores tras acudir a río en Acapulco

Cuatro hermanos, todos menores de edad, fueron reportados como desaparecidos en Acapulco, Guerrero, luego de ser vistos por última...

Detienen a Gabriela Ortega, alcaldesa morenista tras cateo de ‘narcorancho’ en Veracruz

La alcaldesa morenista del municipio de Colipa, Gabriela Ortega Molina, fue retenida por fuerzas federales durante un operativo realizado...

Alerta en EEUU tras por caso de gusano barrenador en Nuevo León, primero cercano a la frontera

La confirmación de un caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, encendió las alertas sanitarias y comerciales...
-Anuncio-
- Advertisement -

El País

Desde las alturas de un céntrico edificio de Washington, con la Casa Blanca de fondo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del PP, ha cargado este martes contra las palabras que el papa Francisco dirigió el lunes a México con ocasión del Bicentenario de la Independencia. La líder regional, que fue investida con el apoyo del partido de ultraderecha Vox, reconoció en su primer día de visita en la capital estadounidense que le “sorprende” que el pontífice, “un católico que habla español”, reflexionara por carta sobre los “pecados” cometidos por la Iglesia Católica durante la conquista española.

La presidenta madrileña ha defendido el legado de España, “que fue llevar precisamente el español, y a través de las misiones, el catolicismo y, por tanto, la civilización y la libertad al continente americano”, sostuvo esta mañana en su tercera jornada del viaje institucional por EE UU tras participar en un encuentro con miembros del centro de pensamiento Global Americans.

Esta es la segunda polémica en la que entra Ayuso durante su visita a Estados Unidos sobre el legado español en América. Este lunes hizo un alegato en favor “de la historia real y de uno de los momentos más importantes de la Historia”, y contra “la corriente peligrosa del comunismo a través del indigenismo que es un ataque a España”. Hoy ha respondido al propio Papa. La presidenta madrileña, ausente en las primeras jornadas de la convención nacional del PP, diseñada para reforzar el liderazgo de Pablo Casado, podrá mostrar así este fin de semana en el encuentro de los populares en Valencia las dos controversias que ha mantenido en defensa de la hispanidad.

Con motivo de las celebraciones de los 200 años de independencia de México, el papa Francisco envió una misiva al presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Rogelio Cabrera López, en la que invitaba a “sanar las heridas” del pasado. La “mirada retrospectiva incluye necesariamente un proceso de purificación de la memoria, es decir, reconocer los errores cometidos en el pasado, que han sido muy dolorosos”, escribió el Pontífice. Aun así, el Papa hacía referencia de forma explicita solo al perdón que “en diversas ocasiones” él mismo y sus antecesores ya ofrecieron por “los pecados personales y sociales”. No fue más allá y se centró precisamente en esa necesidad de sanación, en la que, resaltó, “tampoco se pueden ignorar las acciones que, en tiempos más recientes, se cometieron contra el sentimiento religioso cristiano de gran parte del pueblo mexicano”.

Mientras López Obrador agradecía este lunes al Vaticano y al papa Francisco, la presidenta de Madrid criticaba al mandatario mexicano por querer “deshacer el legado de España” con su defensa del indigenismo, una lucha que calificó como “el nuevo comunismo” en la sede de la Hispanic Society en Nueva York. En reiteradas ocasiones el presidente de México le ha exigido a España que se disculpe públicamente por los abusos cometidos durante la conquista española hace más de cinco siglos.

Uno de los objetivos de la gira de Díaz Ayuso es defender la hispanidad y su visión del legado español en el continente americano, cuando el movimiento revisionista en Estados Unidos vive un apogeo. En 2019, Washington se sumó a las más de 130 ciudades y ocho Estados del país que cambiaron la festividad del Día de Colón por la de los Pueblos Indígenas. Consultada en Nueva York sobre esta modificación, la presidenta del PP de Madrid dijo que le parecía “fatal”. En la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), la líder regional se cuestionó esta tarde el por qué está en discusión la hispanidad ahora, “cuando desde su origen, si hay algo que trajo al continente americano, fue precisamente la universidad, trajimos civilización, trajimos occidente, trajimos valores que hoy siguen sustentando democracias liberales prósperas”.

Antes de ingresar al edificio de la OEA para reunirse con el secretario general, Luis Almagro, la presidenta madrileña posó junto a la estatua de Isabel la Católica, ubicada a las afueras de la sede del organismo. Esta fue una de las tantas figuras rayadas durante las manifestaciones antirracistas de 2020 tras la muerte del afroamericano George Floyd en manos de la policía. La rayada a la estatua “¿ha creado más prosperidad, más entendimiento, más desarrollo? Creo que no”, apuntó Ayuso tras una reunión de media hora con Almagro, donde hablaron, entre otros temas, de las elecciones de Madrid y “en líneas generales” de la situación en países de la región, como Venezuela y Cuba, comentó a los periodistas.

En la ajetreada y caótica agenda de la presidenta madrileña -este martes modificaron el horario de tres de los cuatro eventos programados en Washington-, la comunidad hispana ocupa un espacio relevante. Uno de los encuentros de más alto perfil de Ayuso en Washington está previsto para este jueves, cuando se reúna con los congresistas miembros del Caucus Hispano en el Capitolio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a 5 mexicanos en Sudáfrica tras desmantelar narcolaboratorio, aseguran 20 mdd en droga

Autoridades de Sudáfrica localizaron y desmantelaron un narcolaboratorio donde se elaboraba metanfetamina, durante un operativo en el que fueron...

Presentan solicitud de juicio político contra Adán Augusto; exigen investigar nexos con La Barredora de Hernán Bermúdez

Ciudad de México.- La diputada federal suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este lunes ante la Secretaría General...

Netanyahu rechaza el reconocimiento internacional de Palestina y defiende la colonización

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento anunciado este domingo...

Ejército y civiles armados se enfrentan en Teocaltiche, Jalisco: reportan 4 fallecidos

Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército mexicano dejó al menos cuatro personas muertas y cinco detenidas...

Lanza Naranjeros de Hermosillo ‘Concrete’, su cuarto diseño de jersey para la próxima temporada

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo presentó este día su cuarto diseño de jersey para la temporada 2025-2026 de la...
-Anuncio-