-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

EEUU prohibiría el ingreso a personas vacunadas con Sputnik V

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Estados Unidos planea no permitir el ingreso de personas que tengan la vacuna rusa contra el covid-19, Sputnik V, pues solo aprobará la recepción de quienes hayan recibido alguna dosis aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó The Washington Post.

Esto incluye solo las vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna, así como inyecciones desarrolladas por firmas chinas como Sinopharm y Sinovac.

De acuerdo al diario estadounidense, las nuevas reglas entrarán en vigor a partir del mes de noviembre.

“El plan de Estados Unidos es otro golpe para los fabricantes de Sputnik V, que Moscú ha proclamado con orgullo como la primera vacuna contra el coronavirus registrada para su uso”, precisa el medio.

El Fondo Ruso de Inversión Directa, que respaldó a Sputnik V, dijo en un comunicado que la vacuna no solo “ha sido aprobada en 70 países donde viven más de 4 mil millones de personas, o más de la mitad de la población mundial, sino su eficacia y la seguridad se han confirmado tanto durante los ensayos clínicos como durante el transcurso del uso en el mundo real en varios países “.

De entrar en vigor los nuevos lineamientos, las vacunas permitidas para entrar a territorio estadounidense serán únicamente las aprobadas para uso de emergencia por la OMS o por el órgano regulador estadounidense.

Hasta el momento, las permitidas son: Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson (Janssen), Moderna, Sinopharm y Sinovac/Coronavac. Mientras que las no aprobadas son: Sputnik V, Novavax, Abdalá y Soberana.

Con información de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...

¿Cuánto cuesta no tener seguro de vida? Don Seguro explica cómo evitar una tragedia económica familiar

Hermosillo, Sonora.- Tener un seguro de vida evita que el dolor se convierta en una tragedia económica familiar, y...
-Anuncio-