-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

EEUU prohibiría el ingreso a personas vacunadas con Sputnik V

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Estados Unidos planea no permitir el ingreso de personas que tengan la vacuna rusa contra el covid-19, Sputnik V, pues solo aprobará la recepción de quienes hayan recibido alguna dosis aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) o por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según informó The Washington Post.

Esto incluye solo las vacunas fabricadas por Pfizer y Moderna, así como inyecciones desarrolladas por firmas chinas como Sinopharm y Sinovac.

De acuerdo al diario estadounidense, las nuevas reglas entrarán en vigor a partir del mes de noviembre.

“El plan de Estados Unidos es otro golpe para los fabricantes de Sputnik V, que Moscú ha proclamado con orgullo como la primera vacuna contra el coronavirus registrada para su uso”, precisa el medio.

El Fondo Ruso de Inversión Directa, que respaldó a Sputnik V, dijo en un comunicado que la vacuna no solo “ha sido aprobada en 70 países donde viven más de 4 mil millones de personas, o más de la mitad de la población mundial, sino su eficacia y la seguridad se han confirmado tanto durante los ensayos clínicos como durante el transcurso del uso en el mundo real en varios países “.

De entrar en vigor los nuevos lineamientos, las vacunas permitidas para entrar a territorio estadounidense serán únicamente las aprobadas para uso de emergencia por la OMS o por el órgano regulador estadounidense.

Hasta el momento, las permitidas son: Pfizer/BioNTech, AstraZeneca, Johnson & Johnson (Janssen), Moderna, Sinopharm y Sinovac/Coronavac. Mientras que las no aprobadas son: Sputnik V, Novavax, Abdalá y Soberana.

Con información de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-