-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Fiscalía y Sedena obstaculizan avances en caso normalistas de Ayotzinapa: abogado

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con Vidulfo Rosales, abogado y vocero de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional han obstaculizado las investigaciones sobre el caso y ha retrasado el esclarecimiento de los hechos.

En entrevista para el El Heraldo Group, destacó que aunque hay esfuerzos por parte de la Secretaría de Gobernación, en la Comisión Nacional de Búsqueda, no se están impulsando los cambios que se requieren.

“Hay dos instituciones que observamos que obstaculizan mucho la investigación, la fiscalía general de la república y la Secretaría de la Defensa Nacional”, expresó.

En el marco del séptimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, el abogado aseguró que “falta mucho para saber cómo se detuvieron a los estudiantes”.

Rosales indicó que durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos manifestaron su preocupación por lo lenta que ha sido la investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), además tampoco han visto un progreso en la investigación relacionada con el Ejército.

Además, hay retrasos en la cumplimentación de órdenes de aprehensión, ya que de 2019 a la fecha, se han emitido 89 órdenes de aprehensión, pero solo 49 se han ejecutado.

El abogado señaló que el próximo 8 de octubre habrá una reunión con el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas para abordar los avances de la investigación.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...
-Anuncio-