-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Fiscalía y Sedena obstaculizan avances en caso normalistas de Ayotzinapa: abogado

Noticias México

Aprueban nueva Ley de la Armada de México con facultades en ciberdefensa y empleo de IA

Con 344 votos a favor y 127 en contra, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo...

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con Vidulfo Rosales, abogado y vocero de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional han obstaculizado las investigaciones sobre el caso y ha retrasado el esclarecimiento de los hechos.

En entrevista para el El Heraldo Group, destacó que aunque hay esfuerzos por parte de la Secretaría de Gobernación, en la Comisión Nacional de Búsqueda, no se están impulsando los cambios que se requieren.

“Hay dos instituciones que observamos que obstaculizan mucho la investigación, la fiscalía general de la república y la Secretaría de la Defensa Nacional”, expresó.

En el marco del séptimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, el abogado aseguró que “falta mucho para saber cómo se detuvieron a los estudiantes”.

Rosales indicó que durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos manifestaron su preocupación por lo lenta que ha sido la investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), además tampoco han visto un progreso en la investigación relacionada con el Ejército.

Además, hay retrasos en la cumplimentación de órdenes de aprehensión, ya que de 2019 a la fecha, se han emitido 89 órdenes de aprehensión, pero solo 49 se han ejecutado.

El abogado señaló que el próximo 8 de octubre habrá una reunión con el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas para abordar los avances de la investigación.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destaca ‘Toño’ Astiazarán a jóvenes talentosos de Hermosillo con Premio Municipal de la Juventud 2025

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal de Hermosillo, Antonio “Toño” Astiazarán Gutiérrez, reconoció a jóvenes destacados de la capital sonorense...

‘Alito’ Moreno truena con el PAN tras ruptura: “Ahora salen a lloriquear y echarle la culpa al PRI”

Ciudad de México.- El senador plurinominal Alejandro “Alito” Moreno arremetió contra el Partido Acción Nacional (PAN), al que acusó...

Presenta Estado avances del Plan Sonora a empresarios de Arizona y gobernadora Katie Hobbs; destacan condiciones únicas para inversión

Con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora se ha consolidado como modelo de transición energética a nivel...

Entrega Javier Lamarque bono a jubilados del SNTE en la Región Yaqui

En reconocimiento al esfuerzo, dedicación y compromiso de las y los maestros que durante años contribuyeron a la formación...

Controlan incendio de maleza y basura en la colonia Guayacán de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio de maleza, llantas y basura se registró la tarde del miércoles en la colonia Guayacán,...
-Anuncio-