-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Fiscalía y Sedena obstaculizan avances en caso normalistas de Ayotzinapa: abogado

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con Vidulfo Rosales, abogado y vocero de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional han obstaculizado las investigaciones sobre el caso y ha retrasado el esclarecimiento de los hechos.

En entrevista para el El Heraldo Group, destacó que aunque hay esfuerzos por parte de la Secretaría de Gobernación, en la Comisión Nacional de Búsqueda, no se están impulsando los cambios que se requieren.

“Hay dos instituciones que observamos que obstaculizan mucho la investigación, la fiscalía general de la república y la Secretaría de la Defensa Nacional”, expresó.

En el marco del séptimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, el abogado aseguró que “falta mucho para saber cómo se detuvieron a los estudiantes”.

Rosales indicó que durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos manifestaron su preocupación por lo lenta que ha sido la investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), además tampoco han visto un progreso en la investigación relacionada con el Ejército.

Además, hay retrasos en la cumplimentación de órdenes de aprehensión, ya que de 2019 a la fecha, se han emitido 89 órdenes de aprehensión, pero solo 49 se han ejecutado.

El abogado señaló que el próximo 8 de octubre habrá una reunión con el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas para abordar los avances de la investigación.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-