-Anuncio-
domingo, octubre 19, 2025

Tras años de espera y tratamientos, Juan Antonio mejora su calidad de vida con donación de riñón en unidad médica del IMSS en Ciudad Obregón

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

Juan Antonio “N”, de 59 años, tiene una mejor calidad de vida desde hace un par de meses, al recibir uno de los más grandes regalos como es la donación de un riñón, que en vida una persona aceptó entregar después de fallecer. 

Amante de la pesca y el buceo en Bahía de Kino, Juan Antonio recuerda que después de cinco años y cuatro meses de recibir tratamiento de hemodiálisis en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 14 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, fue llamado a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Ciudad Obregón para realizarle el trasplante.  

“Me gustaría que la gente pensará en donar sus órganos, porque en realidad hay muchos pacientes, niños, adultos, adolescentes, que están solicitando un órgano, porque es muy pesado estar tres o cuatro horas en hemodiálisis. Recuerdo que me tocó estar con muchos compañeros que se fueron esperando un órgano”, mencionó Juan Antonio. 

Afirmó que estuvo dos años en espera del trasplante de un riñón y ahora que lo obtuvo reiteró su postura por ser donador de órganos, idea que tiene desde que tiene uso de razón. 

Juan Antonio recordó que tuvo de compañero de hemodiálisis a un niño de meses de nacido, lo que consideró injusto, en especial al ver personas que arriesgan su vida en situaciones sin sentido y se niegan a decir sí a dar vida después de la muerte. 

“Sería bueno que muchos tuvieran esa cultura de donar sus órganos para poder seguir viviendo; yo fui un afortunado, gracias a Dios por esa persona que tuvo la cultura de donar sus órganos para que yo siguiera viviendo”, resaltó. 

Juan agradeció a todos los médicos y personal tanto del HGZ No. 14 de Hermosillo, como de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Ciudad Obregón, por el trabajo profesional que realizaron.  

“Todos me trataron de maravilla, todos fueron muy amables, tanto enfermeras como doctores, Trabajo Social, que quedaron muy sorprendidos porque reaccioné muy rápido y al segundo día de la operación me pidieron caminar”, comentó. 

Sí a la donación 

El médico Raúl Pereida León, coordinador de Trasplantes del HGZ No. 14, resaltó que los pacientes que se benefician más con las donaciones de órganos y tejidos son aquellos con enfermedades renales crónicas y en el caso de Juan Antonio llegó a una etapa de éxito. 

“Él estuvo en protocolo de trasplante renal, se hicieron estudios para confirmar que podía recibir un riñón, se puso en lista de espera para donación y después de tres años recibió la llamada para ser trasplantado, porque una familia dijo que sí a la donación de órganos”, declaró. 

El especialista afirmó que el estado de salud del paciente es favorable, libre de hemodiálisis, tratamiento que llevaba tres veces por semana en el HGZ No. 14 en Hermosillo y ahora se puede aseverar que será una persona totalmente funcional y sin depender de máquinas. 

“La historia de Juan Antonio es sólo un caso de éxito de muchos, entre pacientes que estaban en lista de espera, que tienen familia, hijos, papás, esposa, esposo y gracias a la donación, a decir sí a la donación de órganos en familia, podemos rescatar y salvarles la vida a muchas personas, por eso la importancia y concientizar a decir si a la donación de órganos”, finalizó Pereida León. 

Por último, es importante recordar que cualquier persona que así lo desee puede ser donador voluntario de órganos y tejidos, para ello se le invita a consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-