-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

AMLO sostiene reunión con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de septiembre (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostiene un encuentro con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, a dos días de que se cumplan siete años de su desaparición ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

En la reunión también participan autoridades judiciales y de procuración de justicia para dar un avance de las investigaciones sobre los hechos ocurridos esa noche en Iguala.

El Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas; el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de Justicia (FGR), Omar Gómez, y el camión de los normalistas, llegaron a Palacio Nacional para el encuentro del séptimo aniversario de la desaparición de los estudiantes.

La semana pasada, el Subsecretario y el Fiscal especial hallaron nuevos restos humanos que podrían ser de los 43 normalistas, durante una búsqueda en la Barranca de la Carnicería, ubicada en Cocula.

Las familias de los normalistas solicitaron tomar en cuenta todas las líneas de investigación para atender la desaparición en Ayotzinapa como un asunto de Estado, entre las que destacan la participación de elementos del Ejército, el seguimiento a las llamadas de telefonía celular, el trasiego de drogas y las detenciones realizadas hasta el momento.

El titular del Ejecutivo forma parte de la comisión presidencial para el esclarecimiento del caso, uno de los dos compromisos que reconoció que no se ha podido cumplir.

El último encuentro de la comisión fue el 15 de junio, cuando el abogado Vidulfo Rosales informó que en la Universidad de Innsbruck fueron identificados los restos de Jhosivani Guerrero de la Cruz, los cuales fueron en la misma barranca explorada recientemente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...
-Anuncio-