-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Senado de EEUU exhorta a Joe Biden a terminar las expulsiones de migrantes haitianos

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos.- El líder demócrata del Senado estadounidense, Chuck Schumer, instó al presidente Joe Biden a poner fin a las deportaciones masivas de migrantes haitianos, calificando esta política de actitudes “detestables y xenófobas” de la administración del exmandatario Donald Trump.

“Insto al presidente Biden (…) a poner fin inmediatamente a estas expulsiones, y a terminar con esta política del Título 42 en nuestra frontera sur. No podemos continuar con estas políticas detestables y xenófobas de Trump que ignoran nuestras leyes de refugiados”, dijo Schumer en el pleno del Senado, una declaración similar a la que publicó en su cuenta de Twitter.

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras ha dicho que la “mayoría” de los inmigrantes indocumentados serán expulsados en virtud de la política gubernamental del Título 42 que restringe la inmigración debido a la pandemia de covid-19.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó su profunda preocupación por las deportaciones masivas de inmigrantes haitianos por parte de Estados Unidos y advirtió que personas con solicitudes de asilo serias pueden estar en riesgo.

La agencia de derechos humanos y refugiados de la ONU subrayó que todas las personas que piden asilo tienen derecho a que se consideren sus demandas.

“Estamos seriamente preocupados por el hecho de que parece que no ha habido ninguna evaluación individual en los casos (de Haití)”, señaló la portavoz del organismo internacional, Marta Hurtado, a los periodistas en Ginebra.

Esto, prosigue, indica que “quizás algunas de estas personas no han recibido la protección que necesitaban”.

La portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, Shabia Mantoo, precisó que solicitar asilo es un “derecho humano fundamental”. “Pedimos que se respete ese derecho”, aseveró.

Estados Unidos sacó a unas 4 mil personas de nacionalidad haitiana de debajo de un puente en Del Río, Texas, donde se registró maltrato a los migrantes, y se esperaba la salida de más en cuatro vuelos este martes, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Cientos de haitianos regresaron el lunes a México desde el campamento de migrantes al otro lado de la frontera en Del Rio, Texas, por temor a ser enviados de regreso a su país mientras las autoridades estadounidenses organizaban vuelos a Haití.

La Casa Blanca criticó el uso de riendas de caballo para amenazar a los migrantes haitianos después de que circularon imágenes de un guardia fronterizo estadounidense a caballo cargando contra los migrantes cerca de un campamento junto al río en Texas.

Con información de www.eleconomista.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-