-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

México recibe un millón 750 mil vacunas de Moderna para segunda dosis

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 21 de septiembre (SinEmbargo).- México recibió más vacunas contra la COVID-19, luego de que llegaran un millón 750 mil dosis de la farmacéutica Moderna al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) esta mañana desde Estados Unidos.

Las vacunas arribaron a las 08:17 horas en un vuelo de FedEx Express y fueron recibidas por el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella; el administrador de aduanas del SAT del Gobierno de México, Horacio Duarte; la representante de la Embajada de EU en México, María Julia Marinissen, y Adrián Román, de FedEx.

A través de redes sociales, Birmex informó que con el nuevo cargamento se completan tres millones 500 mil dosis de vacunas Moderna disponibles en el país para combatir el virus SARS-CoV-2 en seguimiento a la llamada entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Vicepresidenta de EU, Kamala Harris.

Asimismo, Pedro Zenteno explicó que los biológicos de Moderna que llegaron el día de hoy a México serán para completar el esquema con la segunda dosis de esta farmacéutica, de acuerdo con la Campaña Nacional de Vacunación.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció al Presidente Joe Biden y al pueblo norteamericano su “gesto de solidaridad y amistad”.

Un estudio reciente divulgado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) asegura que la vacuna de Moderna es la más efectiva contra la hospitalización por COVID-19, seguida de la de Pfizer y de Johnson & Johnson, de una sola dosis.

Señaló que la efectividad de Moderna es del 93 por ciento, la Pfizer/BioNTech es del 88 por ciento y la de Johnson & Johnson es del 71 por ciento.

El Gobierno mexicano estimó hace una semana que a finales de octubre habrá recibido más de 120 millones de dosis y un total 150 millones para antes de que termine el 2021.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...

Michoacán investiga muerte del agresor de Carlos Manzo tras ser sometido en Uruapan

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que se investiga por qué el presunto asesino del alcalde de...
-Anuncio-