-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

El Vaticano exigirá certificado de covid-19 a trabajadores y visitantes

Noticias México

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Vaticano exigirá a trabajadores y visitantes presentar un certificado sanitario de COVID-19 a partir del 1 de octubre, informó este lunes la oficina de prensa de la Santa Sede.

La medida fue tomada a pedido del Papa Francisco, acérrimo defensor de la campaña de vacunación contra el virus del coronavirus.

Según la ordenanza, “a partir del 1 octubre de 2021” el acceso al Estado de la Ciudad del Vaticano será permitido a todas las personas que presenten un certificado sanitario válido europeo o del exterior, con el fin de “prevenir, controlar y contrarrestar” la emergencia sanitaria.

La fuerza de seguridad vaticana será la encargada de controlar el llamado “pasaporte verde” que acredita la vacunación contra el covid en Italia o la inmunización tras haber pasado la enfermedad. Podrá ser presentada también la prueba molecular o antigénica rápida con resultado negativo realizada en las últimas 48 horas.

La única excepción admitida es para los fieles que acuden a “celebraciones litúrgicas por el tiempo estrictamente necesario para la realización del rito”, subraya el texto. Según algunos medios de prensa, la excepción es válida para las personas que asisten a la audiencia de los miércoles en el Vaticano presidida por el papa.

Con esa medida la Ciudad del Vaticano, un enclave en el corazón del Roma, se alinea con las adoptadas por Italia, que decretó que a partir del 15 de octubre será obligatorio presentar el pasaporte sanitario para poder acceder a los lugares de trabajo tanto en el sector público como en el privado.

El Papa Francisco admitió recientemente ante la prensa durante su viaje de regreso de Eslovaquia que hay un pequeño grupo de personas dentro del Vaticano contrario a la vacunación.

“Estamos estudiando cómo ayudarlos”, comentó. La ordenanza del Vaticano no especifica si la falta de certificado sanitario será castigada como en Italia, que prevé que al cabo de cinco días de ausencia injustificada, la persona puede ser “suspendida” del trabajo y el salario.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...
-Anuncio-