-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

El Vaticano exigirá certificado de covid-19 a trabajadores y visitantes

Noticias México

Marcha de generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Vaticano exigirá a trabajadores y visitantes presentar un certificado sanitario de COVID-19 a partir del 1 de octubre, informó este lunes la oficina de prensa de la Santa Sede.

La medida fue tomada a pedido del Papa Francisco, acérrimo defensor de la campaña de vacunación contra el virus del coronavirus.

Según la ordenanza, “a partir del 1 octubre de 2021” el acceso al Estado de la Ciudad del Vaticano será permitido a todas las personas que presenten un certificado sanitario válido europeo o del exterior, con el fin de “prevenir, controlar y contrarrestar” la emergencia sanitaria.

La fuerza de seguridad vaticana será la encargada de controlar el llamado “pasaporte verde” que acredita la vacunación contra el covid en Italia o la inmunización tras haber pasado la enfermedad. Podrá ser presentada también la prueba molecular o antigénica rápida con resultado negativo realizada en las últimas 48 horas.

La única excepción admitida es para los fieles que acuden a “celebraciones litúrgicas por el tiempo estrictamente necesario para la realización del rito”, subraya el texto. Según algunos medios de prensa, la excepción es válida para las personas que asisten a la audiencia de los miércoles en el Vaticano presidida por el papa.

Con esa medida la Ciudad del Vaticano, un enclave en el corazón del Roma, se alinea con las adoptadas por Italia, que decretó que a partir del 15 de octubre será obligatorio presentar el pasaporte sanitario para poder acceder a los lugares de trabajo tanto en el sector público como en el privado.

El Papa Francisco admitió recientemente ante la prensa durante su viaje de regreso de Eslovaquia que hay un pequeño grupo de personas dentro del Vaticano contrario a la vacunación.

“Estamos estudiando cómo ayudarlos”, comentó. La ordenanza del Vaticano no especifica si la falta de certificado sanitario será castigada como en Italia, que prevé que al cabo de cinco días de ausencia injustificada, la persona puede ser “suspendida” del trabajo y el salario.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-